PORTADAS:Peritos argentinos: la identificación del normalista, débil
Polemizan peritos por informe de Innsbruck/Rompen con verde polémico/Fed deja a los mercados en la incertidumbre/Cae 'El Gil', implicado en el caso Iguala/Cae una pieza clave de caso Ayotzinapa/EAFF duda de la identificación de Jhosivani Guerrero/Peritos argentinos dudan de resultados presentados por universidad de Austria/No hay restos de normalistas en el basurero de Cocula: peritos argentinos/Identificación de Jhosivani "no es definitiva": EAAF/El día que que jamás se olvidará/
Peritos argentinos reviran a PGR: identificación de Jhosivani no es definitiva
/Mientras no te entierre te seguiré buscando"; en Iguala 500 familias buscan a sus seres queridos sin ayuda de PGR/Mancera olvida la autocrítica y se cubre con acarreo sabor 2018: "¡Presidente!", le gritan/REFORMA
El subsecretario verde... no tiene con quién trabajar.Organizaciones civiles y ciudadanos que impulsaron el Programa Nacional de Prevención del Delito, exigieron ayer revocar el nombramiento de Arturo Escobar al frente de la subsecretaria responsable del programa e incluso once de ellas rompieron el diálogo con el político del PVEM.En una carta dirigida al Presidente Enrique Peña y al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, 85 organizaciones y un centenar de personas alertaron que los avances del programa serán destruidos por Escobar, para impulsar medidas autoritarias, como la pena de muerte, la cadena perpetua o la reducción de la edad penal."Representan (Escobar y el PVEM) la cultura de la ilegalidad, la corrupción, el clientelismo, el oportunismo, la simulación y el desprecio por la vida, la justicia y la libertad", dicen.Por separado, representantes de once organizaciones anunciaron en conferencia de prensa el rompimiento del diálogo con el ex vocero del Verde.
EL FINANCIERO
Fed deja a los mercados en la incertidumbre
Los crecientes riesgos globales y la baja inflación en Estados Unidos fueron factores que la Reserva Federal tomó en cuenta para no aumentar las tasas de interés, lo que propiciará mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, señalaron especialistas.La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia, ante la volatilidad en los mercados internacionales, los crecientes riesgos para la economía mundial y una baja inflación en Estados Unidos.Para los analistas, esta decisión propiciará que la volatilidad continúe en los mercados financieros internacionales, por la incertidumbre del momento en que se dará el ajuste. Prevén que el mayor impacto se resentirá en las divisas de los países emergentes.Una de las cosas que genera más incertidumbre en los mercados internacionales es no saber cuándo van a subir las tasas de interés", dijo a El Financiero Roberto Rigobon, profesor de economía aplicada en la Sloan School of Management del MIT.En entrevista desde Massachusetts expuso que la decisión del banco central estadounidense lo único que hizo fue prolongar la agonía. "Hubiese sido mucho mejor subir las tasas en 0.25 puntos y hacer un anuncio que diga que no se va a mover en tres meses. Esto resolvería el problema de incertidumbre. Lo que están haciendo es empeorar la situación", advirtió.
EXCÉLSIOR
Cae 'El Gil', implicado en el caso Iguala
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la detención de Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto autor material de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre del año pasado.Con dicha captura van 111 detenidos por el caso. Sales Heredia explicó que López Astudillo fue aprehendido en Taxco, Guerrero, después de 11 meses de investigaciones en las que participaron la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina.El Gil cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro. "Es señalado como el autor material de la desaparición de 43 alumnos", agregó Sales.Cae El Gil, clave en el caso Iguala. Autoridades federales atraparon en Taxco, Guerrero, a Gildardo López, quien es ubicado como el autor material de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.Diversos testimonios señalan a Gildardo López Astudillo El Gil como autor material de la desaparición de 43 estudiantes normalistas hace casi un año en Iguala, Guerrero, informó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.El funcionario confirmó ayer la detención número 111 de los involucrados en el caso Iguala, tras 11 meses de investigaciones, la que se realizó en Taxco, en la misma entidad.
24 HORAS
Cae una pieza clave de caso AyotzinapaA escasos diez días de que se cumpla el primer aniversario del ataque y desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ayer se confirmó la captura de Gildardo López Astudillo alias El Cabo Gil, señalado como uno de los presuntos jefes de los Guerreros Unidos responsable de los hechos ocurridos el 26 y 27 de diciembre de 2014.En un escueto mensaje a medios en donde no hubo posibilidad de hacer preguntas, el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia, señaló que López Astudillo de 36 habría podido ser localizado en flagrancia delictiva, al portar un arma de uso exclusivo, una identificación falsa, y en seguimiento además de la orden de aprehensión que pesaba en su contra.Al referirse de él como uno de los "jefes" de los Guerreros Unidos en los municipios de Cocula, donde de acuerdo con la investigación de la PGR habría sido el último paradero de los estudiantes, e Iguala, donde se registró la agresión contra los mismos.
ADNPOLÍTICO
EAFF duda de la identificación de Jhosivani Guerrero
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) aseguró el jueves que existen dudas sobre los resultados del nuevo análisis forense realizado en Austria, donde se establece la posible identidad de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.El EAAF, que colabora en el caso a petición de las familias, manifestó sus "serios interrogantes sobre el origen" de las muestras analizadas ya que no estuvo presente en su hallazgo y consideró que las nuevas pruebas del laboratorio austriaco no pueden considerarse un "resultado identificatorio definitivo".La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el miércoles que la Universidad de Innsbruck, en Austria, logró identificar mediante un análisis genético mitocondrial, que un fragmento óseo de 12 centímetros formaba parte del cuerpo del normalista.Esto, se estableció gracias a una muestra entregada por la madre de Guerrero, Martina de la Cruz. Los análisis de ADN mitocondrial tomaron únicamente parte del cromosoma X, correspondiente a la madre, dentro de una cadena de ADN para establecer la identidad de la víctima.El EAAF sostuvo que en el caso de Jhosivani Guerrero de la Cruz la coincidencia genética por vía mitocondrial entre la muestra enviada por la fiscalía y los familiares del joven "es baja en términos estadísticos".
PRI busca echar abajo la ley 'anti-Bronco' en Puebla
El dirigente del tricolor espera que la SCJN atienda su alegato y deseche la reforma al código de instituciones y procesos electorales
LA SILLA ROTA
Peritos argentinos dudan de resultados presentados por universidad de Austria
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) puso en duda los resultados obtenidos por el laboratorio de genética forense de Innsbruck y presentados por la Procuraduría General de la República (PGR), que identifican a Jhosivani Guerrero de la Cruz como el segundo estudiante incinerado en el basurero de Cocula en septiembre pasado.A través de un comunicado, el equipo Argentino aseguró que la coincidencia genética mitocondrial entre la muestra ósea y la madre del normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz, normalista desaparecido de Ayotzinapa, no es un resultado identificatorio definitivo, sino una probabilidad.Este miércoles la titular de la PGR, Arely Gómez, reveló los resultados de los análisis de restos óseos encontrados en una bolsa en el río San Juan, en Cocula, y dijo que la Universidad de Innsbruck encontró que pertenecían al normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz, anuncio que fue cuestionado por el EAAF.
Abogado que vendía bebés en Sonora, tenía una 'cárcel infantil'
Temen que Escobar destruya avances en prevención del delito
ANIMAL POLÍTICO
No hay restos de normalistas en el basurero de Cocula: peritos argentinos
PROCESO
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) descartó que los resultados genéticos enviados por la Universidad de Innsbruck, y presentados ayer por la procuradora Arely Gómez como pertenecientes a Jhosivani Guerrero de la Cruz, sean definitivos, e insistió en que ninguno de sus miembros estuvo presente cuando se obtuvieron las muestras óseas.En un comunicado, el EAAF reconoció "la alta calidad científica" del trabajo del laboratorio de Innsbruck, pero reforzó sus dudas sobre la forma en que los restos fueron rescatados del río San Juan por buzos de la Secretaría de Marina.Además, que el resultado que identificaría a Guerrero de la Cruz, pese a provenir del "método experimental de Secuencia Masiva Paralela" no puede ser definitivo, debido a las condiciones en que fue obtenida la muestra, en tanto que retomó la conclusión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, sobre la imposibilidad de que el destino final de los 43 normalistas de Ayotzinapa fuera la incineración en el basurero de Cocula, Guerrero.
Decenas de organizaciones de la sociedad civil exigieron al presidente Enrique Peña Nieto en una carta la revocación del nombramiento de Arturo Escobar al frente de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana al considerar que él y su partido, el Verde Ecologista, representan "la cultura de la ilegalidad, la corrupción, el clientelismo, el oportunismo, la simulación y el deprecio por la vida, la justicia y la libertad".Al insistir en que Escobar de la Vega no cuenta con el perfil que requiere la dependencia, once de la organizaciones que manifestaron su inconformidad anunciaron además la ruptura del diálogo con el funcionario.En conferencia de prensa, representantes de la sociedad civil, leyeron un pronunciamiento dirigido a Peña Nieto y al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el que recuerdan que en los últimos tres años hubo avances en esta dependencia que están en riesgo con el ingreso de Escobar y Vega, impulsor de la pena de muerte, medida anticonstitucional y contra los tratados de derechos humanos firmados por México.
REPORTE ÍNDIGO
El día que que jamás se olvidará
A eso de las 7 con 19 minutos de la mañana del 19 de septiembre de 1985, Jacinto Rivera sintió que su cuerpo se tambaleaba cuando intentó caminar dentro de su departamento en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Trastabillando, el hombre llegó hasta su ventana y miró con asombro cómo el pavimento de la calle se retorcía y se movía como olas de mar. Los autos estacionados frente a su calle se sacudían tan fuerte que las defensas chocaban entre ellas."Ahorita pasa", pensó el entonces empleado de Televisa, pero el hombre estaba equivocado. El movimiento no sólo no cesó, sino que la intensidad aumentó con el paso de los segundos. Se hizo más violento. Las paredes de su departamento comenzaron a crujir y el miedo lo paralizó.Muy cerca de ahí, a sólo unas cuadras, en el antiguo Centro Médico del IMSS, el temblor despertó a la señora Hilda Arana, quien se recuperaba del parto de su bebé un día antes.
ARISTEGUI NOTICIAS
El Equipo Argentino de Antropología Forense sostuvo que "la coincidencia genética mitocondrial entre la muestra ósea 16-29102014 y la madre del joven Jhosivani Guerrero de la Cruz", uno de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos, no es considerada "como un resultado identificatorio definitivo". En un comunicado difundido la noche del jueves, los peritos reviraron a lo expuesto por la procuradora Arely Gómez el pasado miércoles, quien en conferencia de prensa presentó nuevos resultados obtenidos por el laboratorio de genética forense de Innsbruck."Existen además serios interrogantes sobre el origen de las muestras analizadas", sostuvo el equipo argentino.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de decreto que declara el 26 de septiembre como el "Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas"."El 26 de septiembre de cada año, México debe recordar el pesar de los desaparecidos, los ausentes, las familias incompletas (…) pero también es necesario que se aplique la justicia", dijo el diputado panista José Hernán Castro Berumen.La fecha fue seleccionada dado que el 26 de septiembre fue el día en que desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
El segundo debate entre los precandidatos del Partido Republicano a la presidencia de EU, organizado por CNN, se realizó la noche del miércoles; tras ello, el doctor José Luis Valdés Ugalde indicó que Donald Trump es un showman, en referencia a que hacía shows, se retiró de los mismos para poder entrar a la precampaña, es decir, tiene experiencia en televisión, y siempre ha sido así de pedante, payaso y prepotente. También de mentiroso."Falsea mucho la información, la crítica a México es infundada, la mayoría de nuestros connacionales en Estados Unidos es gente honrada, la mayoría que trabaja, que prospera, y que va adelante y que va en busca del sueño americano, es decente", agregó.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Desde hace varios años la población de Iguala y pueblos aledaños han llamado a Guerrero "la fosa clandestina más grande del país", aseguran que pocas son las familias que pueden decir que no han padecido la desaparición forzada de un familiar, sin embargo no existe una sola que no conozca el caso de algún amigo o conocido cercano que se haya ausentado bajo este tipo de circunstancia.Cada historia cuenta un trozo de realidad de decenas de familias que han decidido callar por miedo a los grupos delincuenciales o al gobierno. Algunos salieron de casa y nunca volvieron, otros fueron levantados dentro de su domicilio, alguien más todavía se comunicó y aseguró que se encontraba bien, pero que era posible que no regresara, el mosaico de tragedias crece a diario, anteriormente eran los jóvenes que corrían mayor riesgo de desaparecer, ahora pueden ser mujeres, hombres e incluso niños.
Para Marco Castillo, director de la Asamblea Popular de Familias Migrantes, el fenómeno migratorio en México es una cuestión compleja de abordar, sobre todo tomando en cuenta que el país no sólo es un nación de tránsito, sino que también contempla las dimensiones de origen, destino, y retorno de personas migrantes.Al participar en el coloquio "Las voces de la migración", realizado en el auditorio Ricardo Flores Magón de la facultad de ciencias políticas y sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el activista que ha dado seguimiento a este fenómeno, expuso que en México aún se ve a la migración como algo ajeno, lo cual consideró como un error, ya que, dijo, "es parte de este país."Hay muchas maneras de abordar el tema migratorio, sobre todo en este país que tiene varias dimensiones migratorias: desde la dimensión de origen, tránsito, destino y retorno, lo que nos hace un país único en la manera de vivir la migración.
SIN EMBARGO
Mancera olvida la autocrítica y se cubre con acarreo sabor 2018: "¡Presidente!", le gritan
Como un intento de enmendar el camino que lo sitúa con una aprobación pública en picada, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, recurrió a una fórmula del priismo más rancio y llegó este jueves a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a presentar su Tercer Informe de Gobierno en medio de aplausos y ovaciones a modo, propinados por empleados del gobierno que él encabeza.Provenientes de distintas dependencias del gobierno central, como la Secretaría de Finanzas o la de Desarrollo Social, así como de las delegaciones actualmente gobernadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, por el cual Mancera accedió al poder), los trabajadores no repararon en mostrar su entusiasmo cuando el Jefe de Gobierno llegó al recinto legislativo, cerca del mediodía.
Los peritos argentinos dudan que la prueba de Innsbruck pueda identificar a Jhosivani
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que investiga la desaparición de los 43 normalistas desparecidos, afirmó hoy que la coincidencia genética entre los restos entregados por la Procuraduría General de la República (PGR) y la familia de Jhosivani Guerrero de la Cruz "es baja en términos estadísticos".El EAAF, que actúa de forma independiente de las autoridades mexicanas tras la solicitud de los familiares de los estudiantes y de organizaciones sociales, comentó en un comunicado los resultados dados a conocer hoy por el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, Austria.El Instituto confirmó la identificación de los restos del segundo de los 43 estudiantes, de nombre Jhosivani Guerrero de la Cruz, mediante el análisis de ADN mitocondrial."Una muestra coincidió plenamente con los restos del estudiante identificado anteriormente (Alexander Mora Venancio), y la otra muestra coincidió con el ADN de la familia de otro estudiante mexicano desaparecido (Jhosivani Guerrero)", indicó el Instituto en un boletín.En el comunicado la EAAF agrega que las "dos muestras provienen de la bolsa que según [la] PGR fue recuperada del Rio San Juan, en las afueras de Cocula.
Rubalcava rompe el silencio tras investigación federal, y reta: la PGR no me investiga
Por primera vez luego de 33 días de ser acusado públicamente de encabezar una red de extorsión y acoso a medios de comunicación, el asambleísta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Adrián Rubalcava Suárez hizo referencia a los señalamientos en su contra y aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) no le investiga.El ex Delegado de Cuajimalpa respondió algunas preguntas sobre el hallazgo realizado por la Comisión Nacional de Seguridad, entidad dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), del acoso que el político dirigió contra medios de comunicación, entre estos SinEmbargo, y distintos rivales políticos para que estos modificaran, mediante el acoso y la difamación, sus contenidos informativos y sus estrategias electorales.
ONGs denuncian la "avasalladora" presencia de la comida chatarra por todo el país
La presencia de comida con alto contenido calórico en las tiendas del país ha ganado terreno en todas las entidades del país, con una estrategia "avasalladora", lo que hace que los consumidores mexicanos encuentren cada vez más difícil tener acceso a productos saludables, apuntaron organizaciones civiles de la salud alimentaria."Sí, es verdad que hay zonas donde no hay acceso a fruta y verduras. Y en otras, donde sí hay, pero hay que caminar dos o cuatro veces más para llegar ahí y conseguir la comida", explica el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo Unna, en entrevista con SinEmbargo.
El viejo PRI está vivo, por eso sus defectos son también sus virtudes: analistas (4 de 4)
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegará a la contienda presidencial de 2018 siendo el mismo que es hoy y el mismo que ha sido siempre; los tres años de Gobierno de Enrique Peña Nieto son, además, el fiel reflejo de lo que ese instituto político representa hasta la fecha y de las prácticas ligadas a la ilegalidad que se han convertido también en sus virtudes, coincidieron politólogos.Los expertos aseguraron que los errores del PRI son precisamente las virtudes del PRI, y eso le sigue funcionando en el sistema político mexicano, porque éste es débil y está dominado por el quebranto a la Ley.¿Hay un PRI distinto que hace 15 años o que hace 86? El investigador José Fernández Santillán, catedrático del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México y profesor residente de la Universidad de Baltimore, opinó que el tricolor ha vivido diferentes etapas.
EL UNIVERSAL
LA JORNADA
Peritos argentinos: la identificación del normalista, débil
El nuevo hallazgo en Innsbruck "sólo es una posibilidad"
El equipo de forenses se reunió con los padres de Jhosvani Guerrero
"Existen serias interrogantes sobre el origen de muestras analizadas"
Detienen a El Gil, presunto autor material de la desaparición de los 43
Blanche Petrich, Fabiola Martínez, Gustavo Castllo y Jesús Aranda
Llegan hoy a México los seis sobrevivientes en Egipto
Colette Gaxiola, una de los seis sobrevivientes del ataque de las fuerzas armadas de Egipto contra un grupo de turistas el pasado 13 de septiembre, en el que murieron ocho mexicanos y cuatro guías locales, deja el hospital en el El Cairo para su traslado al avión presidencial de México Foto Afp
Viajan en el avión presidencial junto con familiares y Ruiz Massieu
Agilizar la repatriación de los ocho fallecidos, prioridad, dice la canciller
La SRE exige a El Cairo reparación integral del daño
a víctimas del ataque
¡Viva Porfirio Díaz!'', arengó Diego Gómez Pickering en GB
El embajador también vitoreó a Emiliano Zapata en la ceremonia del Grito
Imagen de un video en el cual el representante mexicano ante Gran Bretaña e Irlanda del Norte lanza las proclamas en Londres Foto Youtube/Juan Solari
Cuba designa embajador en EU tras más de medio siglo
José Cabaña se acredita ante Obama; el Vaticano llama a cesar el bloqueo
Rayuela : Llega el Papa a Cuba y Estados Unidos. Será una visita de grueso contenido. Cero protocolo.
Subraya que el panorama económico es aún "incierto"
Decide la Fed no elevar tasas ante la volatilidad mundial
La decisión mantendrá los vaivenes financieros, advierten especialistas
En México retrocede el dólar; cierra en 16.48 pesos al mayoreo
Salieron de Bolsa más de 10 mil mdd en capitales golondrinos, en agosto
Roberto González Amador, Juan A. Zúñiga, Víctor Cardoso y agencias
Ratifica el Senado a Agustín Carstens al frente del BdeM
El funcionario se dice complacido y señala que mantendrá su estrategia
PRD, PT y algunos legisladores de Acción Nacional votaron en contra
Fotocontraportada
Mancera insta a ciudadanos a presentar proyectos
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, saluda al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien acudió al tercer Informe del mandatario capitalino en representación del presidente Enrique Peña Nieto. De espaldas, Armando López Velarde, presidente de la mesa directiva de la ALDF Foto Carlos Ramos Mamahua
"Sostendré el principio de decidir juntos y corregir cuando sea necesario"
Hace "suya" la propuesta de reformar la ley de desarrollo urbano
En su tercer Informe llama a legisladores a no poner en riesgo consensos
Sube a 12 la cifra de muertos en Chile por el terremoto
Declaran estado de emergencia en Coquimbo, la zona más devastada
Un millón de personas fueron desalojadas tras la alerta de tsunami
Julio Hernández López: Astillero
verdad históricaestablecida por el ahora tan silente Jesús Murillo Karam.
Primero se dio a conocer que la Universidad Médica de Innsbruck consiguió asumir científicamente ciertos restos óseos como pertenecientes a uno de los estudiantes, Jhosovani Guerrero de la Cruz. Tal identificación se realizó mediante una técnica novedosa para atender casos de ADN altamente dañado. De las 17 muestras de restos muy quemados que había enviado Jesús Murillo Karam, sólo en un caso (Alexander Mora Venancio) se había tenido éxito con la tecnología convencional.
Llama la atención que con el uso de los nuevos recursos de indagación genética forense (Primer Extension Capture Massively Parallel Sequencing, abreviada mediante sus siglas en inglés, Pecmps) se haya logrado que en nueve de 16 muestras enviadas por México se pudieran constituir perfiles
adecuados para determinar su ADN. De esas nueve muestras idóneas, dos correspondieron a los normalistas Guerrero y Mora. Pero las restantes siete muestras arrojaron resultados no relacionados con ADN mitocondrial humano. El origen biológico de esas siete muestras será determinada utilizando análisis metagenómico, que se está llevando a cabo actualmente
.
Aun cuando la segunda identificación de ADN en los restos enviados a Austria fue enarbolada por algunos medios y opinantes como una descalificación del trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-CIDH) y, por tanto, una reivindicación de la verdad histórica
, lo cierto es que la investigación de Innsbruck de ninguna manera reconoce o avala que esos restos realmente provengan del basurero de Cocula o del río San Juan y, en estricto sentido, tampoco significa un certificado de defunción, pues las muestras estudiadas podrían pertenecer a una parte corporal cercenada.
No debe olvidarse que la recolección de esas muestras no tuvo ninguna constancia de respeto a la obligada cadena de custodia. Se dijo que correspondían al basurero de Cocula, pero nada más. Palabras sin más sostén en equipos de trabajo a sueldo de un gobierno que, por ejemplo, ha sido capaz de sembrar una pistola en el automóvil del abogado de una empresa que ha denunciado las pillerías de OHL, que llegan a altísimos niveles gubernamentales. Recuérdese que los miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense habían establecido que no existen elementos científicos suficientes por el momento para vincular los restos hallados en el basurero con aquellos recuperados, según la PGR, en el río San Juan
. Por ello es que ahora los familiares de los 43 han rechazado la nueva información y han pedido que no haya más engaños y mentiras.
Al siguiente día de ese episodio forense fue anunciada la detención de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, presunto autor material del presunto asesinato masivo. El Gil habría sido el segundo al mando en el grupo criminal encabezado por Sidronio Casarrubias, quien ya está detenido. Tal vez lo más impactante del asunto sea el largo tiempo que el mencionado Gil se mantuvo libre, en las inmediaciones de una zona tan vigilada. Cualquiera podría suponer que dado el enorme interés que deberían tener las autoridades en la captura de una pieza clave en un asunto que ha mantenido en jaque al gobierno federal, dicho personaje no se atrevería a rondar por la región. Pues no: El Gil se mantenía en activo, había vivido en tres casas diferentes y fue aprehendido allí nomás, relativamente a un ladito, en Taxco.
La oportuna puesta en escena de El Gil podría aportar los ingredientes de presunta convalidación máxima de la verdad histórica
. Si a este operador de campo de los Guerreros unidos se le hace coincidir con la versión murillesca habrá campanas mediáticas echadas al vuelo para celebrar un aval llegado tan a tiempo. Pero apenas unos días después de los sucesos de Iguala, una manta que al final llevaba como especie de firma El Gil aseguraba que los 43 estaban vivos y señalaba a otros grupos del crimen organizado
y a mandos gubernamentales como partícipes decisorios en aquella noche trágica. Por lo pronto, el próximo 26 podría ser declarado el día contra la desaparición forzada, si el Senado respalda lo que decidió una cámara de diputados cuyos alcances de presión en busca de justicia parecen llegar solamente al nivel de las efemérides.
Miguel Ángel Mancera rindió ayer su tercer informe de gobierno. Lo más destacado del tema es que sigue considerándose precandidato presidencial en serio y que algunos ajustes en su equipo de trabajo y la escucha de ciertas críticas en su contra le permitieron una vana magnificación retórica, como si tales minucias forjaran un perfil de estadista. Todo va bien y, lo que no va así, pronto lo irá, podría ser el mensaje optimista del jefe del Gobierno capitalino que en entrevista con el equipo de reporteros de La Jornada que cubren esa fuente se mostró dispuesto a la confrontación con el partido Morena. En una parte de esa sesión colectiva, Mancera expresó que si en Morena creen que la confrontación es lo que les va a dar dividendos, que haya confrontación
. Antes había planteado: si eso quieren, está bien
. Y, cuando le preguntaron si ese choque podría afectarlo en sus aspiraciones presidenciales, advirtió: Yo creo que nos puede afectar a todos, es decir, a todos
(http://goo.gl/nmZFRC). Un todos
que en específico es solamente uno, con siglas AMLO. Por allí va Mancera.
Y, mientras Agustín Carstens ha sido ratificado por los senadores como gobernador del Banco de México por seis años más, y en Washington un amigo del tío de Peña Nieto, y de éste, ha presentado sus cartas credencial como embajador mexicano, ¡hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero, Facebook: Julio Astillero, Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
Carstens va
La Comisión de Hacienda del Senado palomeó la propuesta del presidente Peña Nieto para que Agustín Carstens permanezca otros seis años en su cargo. No tiene el Grupo Atlacomulco a nadie con las relaciones del ex funcionario del Fondo Monetario Internacional. Además, cuenta a su favor que ha mantenido la inflación bajo control, no obstante la devaluación de la moneda. Aunque podría argumentarse que aun cuando los precios de las mercancías no hubieran aumentado tanto –los consumidores dicen que sí– no sirve de mucho si los salarios están anclados. A eso no es ajeno el banco central.
El affaire OHL en la Cámara
¿Vientos nuevos en la Cámara de Diputados? La Legislatura que acaba de salir llevará el estigma de haber aprobado las reformas priístas, en particular la energética. La izquierda comenzó a hacer sentir su presencia en la nueva Cámara. El grupo de Morena está solicitando un informe sobre la empresa constructora OHL a la Bolsa Mexicana de Valores, a Hacienda, la Secretaría de Comunicaciones y al gobierno del estado de México. ¿Motivo? Denuncias y sospechas de corrupción, en las que sobresalen las grabaciones de llamadas telefónicas de directivos de la firma española con funcionarios mexicanos. La investigación tocaría al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, y a los directores de la CFE y Pemex, Enrique Ochoa Reza y Emilio Lozoya, respectivamente. En la historia camaral ha habido muchas comisiones e investigaciones que no han terminado en nada en concreto. La propuesta Morena podría morir en el intento.
Televisa y la veda electoral
Bajaron los ingresos de Televisa en televisión abierta y Alfonso de Angoitia, uno de los cuatro fantásticos, anunció aumento de tarifas, en una conferencia con inversionistas de Goldman Sachs en Nueva York.
La publicidad reportó una caída sensible en el primer semestre de 2015. Uno de los factores que contribuyeron fue la llamada 'veda electoral'. No hubo publicidad gubernamental en el periodo de elecciones y además las televisoras tuvieron que transmitir espots gratuitamente.
Julio Boltvinik: Economía Moral
la reconstitución de los ejidos de los pueblos como medio de suprimir la esclavitud del jornalero mexicano. El discurso de Cabrera para defender su iniciativa legal es un documento notable. Jesús Silva Herzog (1892-1985; uno de los primeros economistas mexicanos, e importante precursor de la enseñanza y la investigación económicas) en su libro El agrarismo mexicano y le reforma agraria. Exposición y crítica (FCE, 1964, 627 pp.), reproduce parte de dicho discurso1. Con base en estos párrafos, extractándolos más, presento a continuación pasajes del mismo muy pertinentes para el tema de esta serie. (Entre paréntesis los números de páginas del libro citado):
"Antes que la protección a la pequeña propiedad rural, es necesario resolver otro problema agrario de mucha mayor importancia, que consiste en liberar a los pueblos de la presión económica y política que sobre ellos ejercen las haciendas entre cuyos linderos se encuentran como prisioneros los poblados de proletarios. Para esto es necesario pensar en la reconstitución de los ejidos, procurando que éstos sean inalienables, tomando las tierras que se necesiten para ello de las grandes propiedades circunvecinas… (200). Excusadme un momento más…vais a oír la observación escueta, pero conmovedora de los hechos.
Carlos Fernández-Vega: México SA
respiroa países
emergentesque, como México, dependen en grado superlativo de lo que suceda y decida en Estados Unidos. Pero tal vez quien más tranquilo quedó tras el anuncio que hizo ayer Janet Yellen fue Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, pues puso su
nerviosismoen reposo, así sea temporalmente, amén de gozar su ratificación en el cargo.
Resulta que la Reserva Federal de Estados Unidos ayer decidió mantener inalteradas sus tasas de interés (entre 0 y 0.25 por ciento, como ocurre desde hace siete años), debido, según su dicho, a recientes acontecimientos globales económicos y financieros que podrían restringir de alguna manera la actividad económica y probablemente pongan más presiones a la baja a la inflación a corto plazo
.
Aunque la decisión de la Fed no es permanente, pues habrá de revisarla en octubre próximo, en el mundillo financiero aseguran que sí contribuye a calmar
a los voraces mercados, aunque también da cuenta de que las cosas en Estados Unidos no marchan tan bien como pretenden convencer en otras partes.
En este contexto, vale recordar que allá por octubre de 2014 el ratificado gobernador del Banco de México hizo público su nerviosismo
, porque si la Reserva Federal en aquel entonces decidía aumentar las tasas de interés México afrontaría una reversión de capitales
, o lo que es lo mismo, una salida masiva de capitales golondrinos que rápidamente se desharían de los bonos de deuda mexicana en su poder, para invertir sus dineros en Estados Unidos u otras naciones con mejores tasas de ganancia, lo que, simple y sencillamente, sacudiría las finanzas internas.
En ese entonces, Agustín Carstens lo explicó así: cuatro de cada diez dólares de la deuda emitida por el gobierno mexicano en el mercado interno está en manos de extranjeros, lo que en principio es bueno, pero el problema es qué va a suceder cuando la Reserva Federal de Estados Unidos revierta su política de reducción de tasas de interés, puesta en práctica después de la crisis de 2008. Lo que puede suceder es que haya una reversión de capitales
, y ante tal panorama uno se pone nervioso
.
Pues bien, el doctor catarrito
puede estar doblemente tranquilo (por el momento), porque casi un año después de dicha declaración la Fed mantiene intocadas las tasas de interés y, de pilón, el susodicho fue ratificado como gobernador del Banco de México. Este personaje ayer declaró que ha sido positiva para México
la decisión de la Reserva Federal, pues debería calmar los mercados
, al tiempo que el peso ya se apreció frente al dólar, y se había depreciado en demasía
.
Pero la tranquilidad carstesiana debe ser ponderada, porque la apreciación
de la moneda mexicana fue de unos cuantos centavos, cuando la devaluación ha sido de muchos pesos, mientras los ansiosos mercados no dejan de cobrar cuota. Como bien advierte la información de La Jornada (Víctor Cardoso), en agosto, el mes más volátil del año en los mercados financieros internacionales, inversionistas extranjeros sacaron de la Bolsa Mexicana de Valores 10 mil 181.3 millones de dólares que tenían invertidos en acciones que cotizan en el mercado bursátil. Fue un desplome de casi 6.9 por ciento, que lo ubica como el peor del año
.
prudenteen asuntos morales que se ha cuidado de opinar sobre esta ley. Pero aún si decidiera vetarla, en California ha habido un cambio de actitud hacia la muerte asistida, pues en dos ocasiones la ciudadanía la había rechazado. En cambio es legal en los estados de Oregon, Washington, Montana y Vermont. Además, 70 por ciento de los estadunidenses están de acuerdo en que se permita en todo el país.
Sobre la muerte asistida, o digna, discute ahora el Parlamento de Gran Bretaña. Tiene el apoyo de la mayoría ciudadana, pero existe una división entre los legisladores, por lo que la dirigencia de los dos grandes partidos, el Laborista y el Conservador, dio plena libertad a sus integrantes para que voten según su saber y entender. El primer ministro David Cameron ha dicho no estar convencido
del alcance de esa ley. Esto pese a que decenas de enfermos británicos viajan a Suiza a terminar con sus sufrimientos, pues allí se permite la muerte asistida.
Patricia Peñaloza: Ruta Sonora
Y es que la raíz musical de esta chica de 26 años, originaria del sureño estado que da nombre a su afamado grupo, no niega su calavera. El blues la cobija y respalda. Así que de la tranquilidad y melancolía de los Alabama Shakes que le conocemos, pasa a una expresión explosiva que conjunta el espíritu cincuentero de Chuck Berry y de los primeros Rolling Stones (mediados de los años 60), con la adrenalina punk de fines de los años 70, rasgos que no pudieron haber existido en plano temporal alguno. La página virtual de Thunderbitch lo deja muy claro, pues su biografía reza: "Rock 'n' Roll. Fin".
Solidaridad con las y los obreros de Sandak
un tipo de liderazgo casi monárquico, en la acertada expresión del historiador Gerardo Caetano (Brecha, 4/9/15).

Viene delegación de la CIDH ante grave violencia de género
Este sábado 19 de septiembre, la Asaco celebrará el "Globeathon" bajo el lema "¿Dudas? Pregunta", a fin de darle voz al cáncer ginecológico y concientizar sobre el mismo a la sociedad en general y, en particular, a las mujeres.Más de cinco millones de mujeres son diagnosticadas al año en el mundo con algún cáncer ginecológico, más de 12 mil 300 de ellas en España.
Las cifras justifican la labor informativa de la Asaco. Y es que debido a la falta de síntomas fácilmente identificables que pueden hacer sospechar de la existencia del cáncer de ovario, es fundamental que las mujeres cuenten con información sobre este tumor y que, ante la duda, consulten rápidamente al especialista.
Videomensaje del Papa Francisco al pueblo de Cuba (+Video)
Reportan intensa réplica de magnitud 6,3 en Chile
Más de 70.000 colombianos reciben pensión del Ivss en el país
Las FARC están listas para transformarse en movimiento político
LA PRENSA LATINA
18 de septiembre de 2015, 04:38La Habana, 18 sep (PL) Las delegaciones del gobierno de Colombia y las FARC-EP volverán a reunirse el venidero 28 de septiembre para continuar el trabajo sobre temas relacionados con Víctimas y Fin del Conflicto.(PLRadio)
17 de septiembre de 2015, 21:56La Habana, 18 sep (PL) El papa Francisco afirmó que viene a Cuba para compartir la fe y la esperanza, en un videomensaje trasmitido por la televisión nacional.(PLRadio)
Destaca prensa cubana próxima visita del papa Francisco
Francisco, un Papa futbolero predica en tierra de béisbol
Papa Francisco califica de drama humanitario crisis en Siria e Iraq

Otros Exclusivos:

18 de septiembre de 2015, 10:45Quito, 18 sep (PL) Seis héroes cubanos, entre ellos los cinco luchadores antiterroristas que purgaron largas condenas en cárceles estadounidenses, llegarán a Ecuador la semana próxima, por invitación del presidente Rafael Correa, confirmó hoy una fuente diplomática.
Intercambia antiterrorista cubano con movimiento cristiano de Bélgica
18 de septiembre de 2015, 10:29Caracas, 18 sep (PL) Un avión militar venezolano tipo Sukhoi-30 cayó a tierra en la zona fronteriza con Colombia por causas aún desconocidas, notificó el ministerio de Defensa en un comunicado difundido hoy por la prensa nacional.

18 de septiembre de 2015, 08:15México, 18 sep (PL) La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México apeló hoy a la ciencia para validar la investigación sobre la suerte de 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero.
18 de septiembre de 2015, 10:16LA Habana, 18 sep (PL) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ejecutará en Cuba un programa de mejoramiento genético para peces de agua dulce, según informó aquí un funcionario de ese organismo.
18 de septiembre de 2015, 08:52La Paz, 18 sep (PL) La IX edición de la Feria Internacional del Libro del departamento boliviano de Cochabamba, fue presentada oficialmente por la secretaria de Desarrollo Humano, Casimira Rodríguez
LA RADIO DEL SUR
la radio del sur
OLP se activó este viernes en Carabobo, Nueva Esparta y Distrito Capital
Siete operativos de cedulación activan este viernes en Caracas
Recuerdan compromiso de Hugo Chávez en reconocimiento del pueblo de Palestina (+Carta)
Venezuela: Se estrella avión de la FANB en frontera con Colombia
Con gran tuitazo nacional iniciará movimiento de Colombianos y Colombianas por la Paz
Cuenta regresiva: Faltan 1000 días para el Mundial 2018
Burkina Faso: 3 muertos y 60 heridos tras golpe de Estado
Prevén fuerte abstención en elecciones de Grecia
Al menos 100 fallecidos tras explosión de camión cisterna en Sudán
Siria exige a Reino Unido, Francia y Australia respetar soberanía
REBELION
Viernes, 18 de septiembre de 2015 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario