PORTADAS:Enfrentamiento en Chiapas; muere un maestro disidente /Pega ICA a mil 500 Pymes/No podemos tener un fiscal mentiroso /Pemex anuncia 23 mil mdd para refinación /Cesan a 5 maestros; sabotearon prueba/Gobierno federal ve acuerdo entre Kia y 'Bronco'/Juez niega orden de aprehensión contra Escobar/Juez niega orden de aprehensión contra Arturo Escoba/Ríspida evaluación en Chiapas; un docente muerto y seis detenidos/Cercan a padres/
Chiapas: 1 maestro muerto y 2 lesionados durante protestas contra evaluación
/Con votos del PRI y aliados, se consuma privatización del PENSIONISSSTE; reclamos de los trabajadores, inadvertidos /PRI y PAN impiden diálogo en Pensionissste y desamparan a 1 millón 464 mil trabajadores /REFORMA
Pega ICA a mil 500 Pymes
Los problemas financieros de ICA están impactando en al menos mil 500 pymes, tanto constructoras como proveedoras, estimó la Cámara ..
EL UNIVERSAL
No podemos tener un fiscal mentiroso
7 hours ago - politica@eluniversal.com.mx El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que no puede ser titular de la Fiscalía
EL FINANCIERO
Pemex anuncia 23 mil mdd para refinación
Pemex retomará cuatro proyectos enfocados al área de refinación, para los cuales contará con 23 mil millones de dólares, monto que provendrá en un 85 por ciento de capital privado, por lo que no representarán mayor deuda para la empresa.Cuatro proyectos de Pemex que se habían lanzado previamente serán retomados, pero ahora con inversiones provenientes en un 85 por ciento de capital privado. El presidente Enrique Peña Nieto anunció inversiones por 23 mil millones de dólares que serán destinados a un proyecto de gasolinas de ultra bajo azufre, que requerirá 3 mil 100 millones de dólares y uno de ultra bajo azufre en diésel que costará 3 mil 900 millones de dólares.Además de 5 mil millones de dólares irán a la reconfiguración de la refinería de Tula; 8 mil millones de dólares para las de Salamanca y Salina Cruz; así como 3 mil millones de dólares para proyectos de cogeneración.En su participación durante el anuncio, Emilio Lozoya, director general de Pemex, detalló que en 2016 llegarán inversiones, cuyo riesgo recaerá en la iniciativa privada. "Estaremos anunciando inversiones por miles de millones de dólares en las que van a participar exclusivamente terceros", afirmó
La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el gobierno de Guerrero, cesó a cinco maestros por interrumpir la prueba docente en Acapulco.Se trata de "un primer grupo (...) que incumplió con las obligaciones establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente", detalló en un comunicado la dependencia, y aclaró que aún están pendientes los casos de 60 maestros más que participaron en los intentos de sabotaje.Además del despido, la SEP advirtió que existe la posibilidad de presentar denuncias penales ante la Procuraduría de Justicia del estado.Además, las autoridades federales y estatales anunciaron que aplicarán durante la primera quincena de enero de 2016 descuentos a aproximadamente 870 docentes y trabajadores administrativos, quienes sin causa justificada dejaron de trabajar en sus centros escolares el pasado 3 de diciembre. "Los recursos no erogados ascienden a 3.5 millones de pesos", detallaron.En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles dijo que los 52 normalistas de Cherán, detenidos el lunes por autoridades estatales, fueron puestos a disposición de la PGR, acusados de delitos federales por el bloqueo que hicieron en la carretera Pátzcuaro-Uruapan.
La controversia entre el Gobierno de Nuevo León y la armadora coreana KIA por los compromisos que hizo el exgobernador Rodrigo Medina podría estar llegando a su fin, según Ildefonso Guajardo, secretario de economía del Gobierno federal.Tras haber sostenido una reunión con el actual gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, se llegó a un compromiso por parte de los representantes de los tres niveles de Gobierno para que se cumplan con las facilidades que se le prometieron a la empresa para que pueda comenzar a operar en México en 2016, explicó."El día de ayer (lunes) tuve la oportunidad de tener una comida larga con el ingeniero Jaime Rodríguez Calderón, el gobernador de NL y su equipo de trabajo (…). Yo creo que hay una voluntad importante y reconocimiento del Gobierno del estado de que es una inversión histórica que va a generar 10,000 empleos en Nuevo León y que hay la voluntad de todas las partes de poder acomodar en el tiempo los compromisos para que se logre consolidar en el tiempo este proyecto", dijo Guajardo en entrevista con CNNExpansión.
Pelean Mancera y oposición en ALDF por 15 mil mdp para el 2016
ANIMAL POLÍTICO
Un juez negó la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y otras cuatro personas solicitada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el pasado 25 de noviembre.Fuentes judiciales señalan que el juez Décimo Primero de Distrito negó la solicitud de orden de aprehensión, por lo que se prevé que la Fepade presente un recurso de apelación en las próximas horas.La Fepade acusa a Escobar de violar la ley electoral, ya que, como representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Escobar celebró un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino.La violación a la ley electoral radica en que se prohíbe que partidos, candidatos o equipos de campaña entreguen cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, en especie o efectivo, por representar un "indicio de presión" al elector para obtener su voto.Tras darse a conocer que la Fepade solicitó que un juez gire la orden de aprehensión, Arturo Escobar renunció a su cargo como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
El Sabueso: En campaña, Graco Ramírez prometió someterse a revocación de mandato. ¿Cumplió?
Frase a revisión: "Cada dos años, como gobernador de Morelos, me someteré a votación para que la gente decida si me quedo o me voy. Habrá revocación de mandato". Autor: Graco Ramírez, gobernador de Morelos.Lugar y fecha: Campaña por la gubernatura de Morelos. Tuit del 5 de junio de 2012. Calificación de El Sabueso: Engañoso. Cuando Graco Ramírez hacía campaña por la gubernatura de Morelos en 2012, prometió que de ganar, la gente podría votar cada dos años para mantenerlo o destituirlo del cargo. Es decir, prometió que sería el primer mandatario del país en someterse a revocación.Ya pasaron tres años y el gobernador no lo ha hecho. Simplemente, porque no puede: aunque la revocación de mandato está en la Constitución de Morelos, el Congreso aún tiene congelada la reglamentación que la permitiría.Más aún, cuando Graco hizo esta propuesta, sabía que era inviable por la falta de reglamento, por lo que El Sabueso considera que su promesa fue engañosa.
Vivir con el narco: Cuatro meses de extorsiones en el DF, una familia saqueada por las amenazas
Esta es una herida que jamás sanará. A mi familia la extorsionaron durante meses (de julio a octubre de 2015). Es un sentimiento horrible porque no puedes hacer tu vida como antes. Mí papá vivía con miedo por nosotros, porque llegaba gente armada a cobrarnos a la casa y al negocio.Un día, mi papá tuvo el valor de ir a denunciar. fortunadamente nos trataron bien las autoridades y dos días después se pudo detener a una persona. Sin embargo, sólo era una que enviaron los extorsionadores ese día. Los principales siguen libres, trabajan en un taxi rosa y rojo e intimidan a más gente. Finalmente nuestro negocio quebró y mi familia se separó por el bien de todos. Mis padres huyeron muy lejos, la casa quedó abandonada. El patrimonio de toda una vida se terminó. Las audiencias y las declaraciones de la persona detenida han sido el libro más espantoso que he leído en toda mi vida. Piensas en todo lo que perdiste, en cómo unas personas te cambian la vida en días. El dolor nunca sana, el trauma se queda, el miedo persistirá a estar solos. Los hábitos cambiaron, los números telefónicos también, nos contactamos solo lo necesario. Entre más lejos estamos mejor. Queda el miedo.
La jornada de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejó un saldo de un maestro muerto y seis detenidos en el marco de la evaluación magisterial donde al menos 2 mil 300 docentes fueron examinados, según dio a conocer la Secretaría de Educación estatal.Miles de maestros de las secciones 7 y 40, así como estudiantes normalistas, se movilizaron de la capital del estado, distante unos 35 kilómetros, hacia la Escuela Mesoamericana de Protección Civil, donde se erigió una mega carpa para que pernoctaran los profesores a ser evaluados.Desde muy temprano los maestros inconformes se toparon con una barrera policiaca formada por miles de uniformados estatales y federales. Tan pronto como llegaron los docentes al lugar se empezaron a dar los primeros enfrentamientos, donde menudearon las piedras y bombas de gas lacrimógeno.Por la noche, la Policía Federal (PF) confirmó en un comunicado el despliegue táctico de sus elementos para apoyar el desarrollo de la evaluación de maestros en la entidad.
Entre insultos, descalificaciones, conatos de violencia, tomas de tribuna y recesos forzados, la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados aprobó –con los votos de PAN, PRI, PVEM, Panal y PES– convertir el Pensionissste en una empresa paraestatal, con autonomía de gestión y donde el gobierno federal se desmarca de posibles quebrantos financieros. Desde los primeros cinco minutos de discusión, el tema encendió los ánimos de las izquierdas, quienes sin tapujos acusaron de "traidores" y tacharon de "vendidos" a quienes en las siguientes horas aprobarían en lo general la transformación del Pensionissste, que maneja recursos por 120 mil millones de pesos de los trabajadores al servicio del Estado.Pero ni los enfrentamientos verbales y los conatos de violencia impidieron los 344 votos a favor del cambio, a pesar de los 116 votos en contra de PRD, Morena y MC. Del PAN sólo cuatro legisladores votaron en contra, entre ellos el expresidente nacional de ese partido, Gustavo Madero.En el arranque de la sesión, el diputado Ariel Juárez, de Morena, subió a tribuna para fundamentar la petición de "moción suspensiva", que no es otra cosa que el regreso del tema a comisiones; luego acusó de "vende patrias" a los cinco partidos que votarían a favor; calificó de "estupidez" modificar un sistema que según la Consar es redituable.
REPORTE ÍNDIGO
El exgobernador Guillermo Padrés Elías es investigado por corrupción, pero las sospechas también se extienden a la camarilla con la que gobernó Sonora entre los años de 2009 y 2015.Durante su sexenio, el panista conformó una red de familiares, funcionarios y amigos cercanos que hoy están bajo investigación al igual que el exmandatario.El principal operador del exgobernador fue su hermano Miguel Padrés Elías, conocido como "El Rico de la Familia".Este año, el periódico The Wall Street Journal reveló que el Gobierno Federal, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, investigaba al hermano del exgobernador por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.Según la investigación del WSJ, Miguel Padrés Elías habría recibido por lo menos 3.3 millones de dólares por parte del empresario Mario Aguirre para favorecerlo en la asignación de contratos de uniformes escolares para las escuelas de Sonora. El periódico publicó que las autoridades tenían información de que el hermano del exgobernador habría transferido casi 8.9 millones de dólares de cuentas mexicanas a cuentas en Estados Unidos durante el sexenio panista en Sonora.Miguel Padrés Elías habría utilizado para estas operaciones empresas de responsabilidad limitada creadas en Holanda que están a su nombre.
ARISTEGUI NOTICIAS
Un maestro murió arrollado y otros dos resultaron lesionados cuando policías e integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se enfrentaron esta mañana durante un intento de boicot la evaluación docente en el estado, que se realiza en la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en el antiguo aeropuerto de Llano San Juan, municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Ambas secciones sindicales están adheridas a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) confirmó que el maestro David Gemayel Ruiz Estudillo perdió la vida, "cuando varios de sus compañeros se apoderaron de un autobús que pusieron en marcha con el objetivo de atropellar a un grupo de policías. Sin embargo, al realizar esta maniobra lesionaron a tres sus compañeros, perdiendo la vida Ruiz Estudillo", reportó el diario La Jornada.
Raúl Olmos exhibe las finanzas de los Legionarios de Cristo
Se ha dicho todo sobre el caso de Maciel, pero nada se ha escrito sobre las finanzas secretas de los Legionarios de Cristo: cómo han mantenido su imperio económico y en qué actividades ilícitas han incurrido.En El imperio financiero de los Legionarios de Cristo, el periodista Raúl Olmos, detalla como la institución construyó una fortuna multimillonaria de alcance transnacional, cuyos recursos serían suficientes para subsidiar al Estado Vaticano sólo con lo que recibe de donativos.Sin embargo, ante las autoridades se muestra como una organización pobre con una sola propiedad registrada a su nombre.Ya se sabe que Marcial Maciel, fundador de la congregación, dedicó su vida a tareas poco espirituales pero poco se conoce la habilidad que tuvo para crear una auténtica mafia financiera. Al establecer los cimientos del imperio, arrebató con engaños herencias de viudas, constituyó decenas de empresas fantasmas, cazó donativos con supuestos fines humanitarios e hizo negocios con príncipes, archiduques y barones de la realeza europea.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Con 346 votos a favor, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados de Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (NA) y Encuentro Social (PES), aprobaron en lo general, las modificaciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que desaparece el Fondo Nacional de Pensiones, mejor conocido como PENSIONISSSTE.Aunque diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra, únicamente alcanzaron 116 sufragios por la negativa, en tanto que dos legisladores se pronunciaron en abstención.Por varios minutos y al grito de "¡No a la reforma!", los legisladores de izquierda tomaron la tribuna e impidieron que las reservas fueran presentadas desde ahí. Después de un receso de poco más de media hora -aunque los priistas advirtieron que solo irían a diálogo si se garantizaba que este no tardaba más de 15 minutos- se permitió que los legisladores presentaran las 118 reservas anunciadas: una del PRI; 17, del PRD; 86, de Morena; 13, de Movimiento Ciudadano y una más del PES.
Luego de que el día de hoy el maestro David Gemayel Ruiz Estudillo perdiera la vida tras ser arrollado por un autobús, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) responsabilizó de estos hechos a Enrique Peña Nieto y a Manuel Velasco, gobernador de Chiapas.Ante estos hechos, la Procuraduría General del Estado se deslindó y dijo que habían sido los maestros quienes tomaron posesión del autobús. Esta postura fue suscrita por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien dijo en entrevista radiofónica: "los maestros que se estaban manifestando en contra de la evaluación tenían en su poder un camión de línea el cual incendiaron y literalmente aventaron o arrojaron en contra del primer cerco de la Policía Federal, con lo que pretendían romper el cerco para poder entrar, sin embargo, en esta maniobra atropellaron a tres de sus compañeros y desafortunadamente uno perdió la vida".Sin embargo, Pedro Gómez profesor de la sección 7, desmintió esta versión oficialista: "es totalmente falso que hayamos montado un autobús, porque a la hora que nos estaban gaseando con un gas bastante lastimoso para la vista, todo lo que fue la respuesta de los trabajadores hacia esta agresión, en ningún momento nos dimos cuenta quién se subió al camión (…) no podemos aceptar la responsabilidad que se nos está indicando a través de los medios de comunicación porque no fueron compañeros trabajadores, todos estábamos el carril contrario y el autobús apareció en el carril derecho", argumentó-"Le decimos a los Gobiernos federal y estatal que esta agresión no quedará impune (…) exigimos alto al clima de represión y linchamiento desatado desde Peña Nieto contra los maestros del País para someterlos a un examen espurio y punitivo", sostuvieron los maestros disidentes en un comunicado.
(09 de diciembre, 2015.Revolución TRESPUNTOCERO).- A una semana de haber iniciado su travesía por México, la Caravana de Madres de Migrantes Desparecidos no claudica y mantiene muy presente su exigencia: que regresen vivos a sus familiares y que el gobierno mexicano asuma su responsabilidad en el fenómeno.Este lunes, las madres que vienen de la región de Centroamérica en busca de una pista que les ayude a dar con el paradero de sus hijos, exigieron una vez más al gobierno de Enrique Peña Nieto, no sólo la presentación con vida de los desaparecidos, sino también justicia en los casos donde migrantes han sido masacrados; San Fernando, Tamaulipas y Cadereyta, Nuevo León, dos de los casos más emblemáticos en cuanto a violencia contra migrantes se refiere.Al dar una conferencia de prensa, las madres de migrantes reiteraron que su lucha es "hasta encontrarlos". Reprocharon la política que criminaliza a los migrantes en su tránsito por México y pidieron garantizar el respeto a los derechos humanos."Las madres vienen exigiendo la aparición con vida de sus hijos; vienen exigiendo que el gobierno mexicano se responsabilice de los migrantes, de la búsqueda de los migrantes desaparecidos", afirmó Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano.
La toma de la tribuna por distintas fracciones parlamentarias fue el reflejo de una constante durante toda la discusión de la Reforma del Pensionissste en la Cámara de Diputados, la imposición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) de convertir dicho Afore en una paraestatal sin ceder al diálogo.Argumentando que casi dos meses fueron suficientes para el estudio de la iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto, ambos partidos junto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Nueva Alianza (Panal) dieron luz verde a la reforma, que obtuvo en lo general 343 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones al termino de su discusión.Mientras, la madrugada de este miércoles, el pleno de la Cámara baja avaló en lo particular la Reforma al Pensionissste con 305 votos a favor y 105 en contra. Tras casi ocho horas de discusión de las 118 reservas presentadas para desahogo, sólo una fue aprobada. Ahora, para que dicha Reforma tenga efectos constitucionales, ha sido enviada al Senado para eventualmente ser aprobada.
Hermandad" entre presuntos narcos y políticos locales ya no se esconde en Tamaulipas
Tamaulipas es una entidad donde el crimen organizado sentó sus reales desde hace décadas y ha sometido a su población a asesinatos, secuestros extorsiones, decapitaciones, balaceras y bombazos, sin que las autoridades estatales e incluso federales hayan podido derrotar a los cárteles que se han disputado ese territorio. Es también, y no por casualidad, el único estado de la República donde dos de sus ex gobernadores son investigados en Estados Unidos por lavado de dinero producto del narcotráfico. Analistas y políticos opositores al PRI, el único partido que ha gobernado la entidad en casi 80 años, coinciden que la complicidad entre la élite política y el narco es cada vez más estrecha. El Gobierno de Egidio Torre Cantú no es la excepción: desde su campaña se señaló que dinero sucio lo financiaba y el pasado 18 de noviembre, durante su V Informe de Gobierno, se dio el lujo de saludar efusivamente a uno de los ex gobernadores acusados por el FBI: Eugenio Hernández Flores.Una de las primeras acciones de Jesús Murillo Karam como Procurador General de la República fue cuestionar la fiabilidad del programa de testigos protegidos. Era diciembre de 2012, a menos de un mes del inicio del nuevo sexenio, cuando medios nacionales empezaron a reportar que el nuevo Fiscal priista desestimaba, sobre todo, los testimonios de las averiguaciones iniciadas en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) contra los ex gobernadores tamaulipecos Tomás Yárrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores por presunta protección al narcotráfico.
La deuda de municipios crece 83%: IMCO; 20 alcaldías concentran 45% del pasivo financiero
México es de los países de Latinoamérica que menos recauda impuestos por concepto de predial, sólo 0.14 por ciento, lo que provoca que tenga menos recursos para su desarrollo y sus municipios atraigan fuertes niveles de deuda, explicaron analistas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó que 20 alcaldías de la República Mexicana concentran el 45 por ciento de la deuda pública municipal y que apenas el 22 por ciento cumple con los requisitos de transparencia en el desglose de instrumentos financieros, uso y destino de los recursos para dicho ramo, por lo que urgieron a las autoridades tomar medidas para disminuir sus montos en ese pasivo.Datos del Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) 2015, elaborado por el Instituto, detallaron que la deuda pública municipal creció el 83 por ciento en los últimos ocho años y que el saldo a septiembre de 2015 ascendió a los 54 mil 621 millones de pesos. Dicha deuda se distribuyó entre 839 municipios del país, 20 de los cuales concentraron 45 por ciento de la deuda total, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP).De acuerdo con el IIPM, Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco, Monterrey, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato encabezan la lista de las entidades más endeudadas del país, seguidas por Benito Juárez, Quintana Roo; Mexicali, Baja California; Zapopan, Jalisco y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Pugna por la evaluación deja cinco heridos y seis detenidos
Culpa la procuraduría local a profesores de atropellamiento y deceso
"Policías o infiltrados son los responsables", asegura la sección siete
El magisterio opositor se movilizó contra el examen en Ocozocoautla
Elio Henríquez, corresponsal
Fotoportada
Línea de confrontación
Imagen difundida en un video en la cual cientos de integrantes de las fuerzas de seguridad y profesores del magisterio disidente mantienen sus posiciones en Ocozocoautla, colindante con Tuxtla Gutiérrez, en el crucero que conduce a la sede del examen de evaluación docente. A la izquierda se observa el autobús que presuntamente atropelló a tres profesores, el cual fue incendiado, y hacia el centro, el cuerpo del maestro fallecido
El examen se aplicó en condiciones de orden
: SEP
Informa que acudieron mil 309 docentes de los 2 mil 218 convocados
Nuño: sigue la resistencia porque dirigentes "no quieren perder privilegios"
Pleno apoyo de Amnistía y otras ONG a expertos de la CIDH
Aprueba la Cámara la desaparición del Pensionissste
Según la reforma, se constituirá en Afore, que operará como paraestatal
Quedó lista para ser privatizada por decreto, denuncia la oposición
Derrame de tóxicos en mina de Bailleres en Zacatecas
Remueven al menos 350 toneladas de jales; Profepa y la firma minimizan daños
Rayuela : ¿Será que para los proyectos similares al de Chapultepec también se disparará el fuego amigo?
México tiene ya 119 millones 938 mil habitantes
Inegi: mantuvo crecimiento demográfico de 1.4% en 5 años
La edad promedio es de 27 años, revela la Encuesta Intercensal 2015
Por cada 100 mujeres hay 94 hombres; creció la escolaridad a 9.1 años
Víctor Cardoso
Enfrentan dificultades de liquidez: Canacintra; equivalen a 25% del sector
Cuarta caída del crudo mexicano en 7 días; está en 29.65 dólares
En el mercado cambiario la divisa de EU se cotiza en ventanillas en $17.32
CONO SUR
Maduro rechaza una ley de amnistía; cobra más fuerza la oposición venezolana
Tribunal frena el entramado de juicio político a Rousseff por irregularidades
Maniobra Macri para que Cristina Fernández no esté en su asunción
Fotocontraportada
Pemex y la IP invertirán 23 mil mdd en seis refinerías
El presidente agradeció a empresarios "jugársela" con México, tras anunciar la inversión que permitirá, entre otras cosas, la producción de gasolinas limpias. En el acto en la refi nería Miguel Hidalgo, en Tula, el mandatario saludó a Carlos Slim y a su hijo Héctor Foto Notimex
El nuevo proyecto de rehabilitación tendría "vocación comercial", dice el GDF
encargado de administrar las cuentas individuales de los trabajadores e invertir los recursos que las integran) y lo reaparecieron en el manipulable foro de riesgo denominado Afores, en un paso más de readaptación nociva de las expectativas sociales de retiro laboral, para colocarlas en la jungla financiera donde de manera natural las buenas intenciones (si las hubiera) acaban en la quiebra. El juego de manos fue realizado por legisladores pertenecientes a PRI, PAN, Verde, Panal y Encuentro Social, frente a diputados de PRD, Morena y Movimiento Ciudadano que volvieron al recurso de la toma de tribuna, sin que sustancialmente cambiara nada.
Los acuerdos entre los partidos dominantes (PRI y PAN, con el PRD cual comodín) buscan desahogar sin contemplaciones una agenda legislativa bucanera, con reparto del botín conforme a tarascadas civilizadas
. Luego de sepultar al Pensionissste viene la aprobación de dos nuevos ministros de la Suprema Corte Peñista, con Norma Piña y Javier Laynez como probables ganadores, según lo que se dice en los corrillos que asignan la primera designación al grupo de Atlacomulco y la segunda a la corriente panista de la que forman parte Felipe Calderón y su ex secretario particular, el ahora senador Roberto Gil. Han sido ampliamente rechazadas, fuera del domesticado ámbito legislativo, las dos ternas que en su momento envió Enrique Peña Nieto, integradas por aspirantes de bajo perfil y escandalosa incompetencia para el máximo nivel judicial en el país o, en el caso de Laynez, de sobrada capacidad jurídica puesta siempre al servicio de Los Pinos.
Los perfiles propuestos por Peña Nieto significan por sí mismos una ofensa al Poder Judicial Federal y a la sociedad en general, pues pretenden una abierta partidización en ese ámbito, donde suele haber muy poca independencia real respecto de Los Pinos. Peña Nieto quiere ampliar su catálogo transexenal de ministros de la Corte (ya impuso allí a su amigo Eduardo Medina Mora), y para lograrlo cede una pieza al grupo calderonista que está empeñado en jugar un rol importante en la próxima sucesión, con Margarita Zavala como inflable pieza de negociación en 2018. Ayer, la comisión senatorial encargada del caso declaró que las dos ternas (escandalosamente ineptas y abiertamente facciosas) son plenamente elegibles, idóneas
, a partir de lo cual el pleno de esa cámara elegirá
a los dos ganadores, sin haberse atrevido a rechazar esas dos listas y obligar a Peña Nieto a hacer propuestas más decorosas.
En el mismo Senado saltó a escena un histórico del teatro político que ha llevado al país a la crisis actual y, muy solemne, postuló que es inaceptable que haya un fiscal de asuntos electorales que hubiera mentido a los senadores al no incluir en su historial de servicios la asesoría a un partido. Emilio Gamboa Patrón así dio continuidad al libreto de venganza mafiosa que se ha enderezado contra Santiago Nieto, el fiscal de delitos electorales que se atrevió a solicitar orden de aprehensión contra Arturo Escobar, el personaje del partido Verde Mafioso cuya huella documental había quedado en algunas de las pillerías practicadas abiertamente por ese grupo, falsamente ecologista, en los pasados comicios.
Los arrebatos justicieros
de Gamboa Patrón (¡oh, ¿cómo tener en un cargo público a alguien que ha mentido al respetable Congreso, o cuando menos ha ocultado un dato en su currícula?!) y las acusaciones formales de Pablo Escudero (senador del Verde, yerno del ahora dirigente priísta, Manlio Fabio Beltrones) pretenden lograr la destitución de Nieto y reiterar a todo mundo la fuerza de la impunidad: en un país diaria y abundantemente sumido en violaciones legales extremas, con el Crimen Políticamente Organizado (CPO) cometiendo desapariciones, tortura, asesinatos, robos, negocios tramposos y saqueo del erario, al senador Gamboa y conexos les exacerba el que se hubiera tocado a su colega Arturo Escobar (por cierto, Gamboa siempre recordado por sus pláticas telefónicas con Kamel Nacif, entre ellas la frase de "dale pa' trás, papá"; mencionados él y el ahora probable candidato del PRD y el PAN a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en relación con redes de pornografía infantil en el libro de Lydia Cacho Los demonios del Edén).
Imagen del profesor David Gemayel Ruiz, quien ayer perdió la vida tras ser arrollado durante las protestas en Chiapas contra la evaluación al desempeño docente. Lamento la muerte del maestro en Chiapas. Ojalá recapacite EPN. La reforma educativa no debe imponerse
, escribió Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter
En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en tanto, seis profesores fueron detenidos y otro murió en un episodio cuya responsabilidad las autoridades policiacas adjudican a quienes se manifestaban contra las evaluaciones punitivas de Aurelio Puño, mientras los maestros en protesta culpan a los propios agentes convertidos, como en otras entidades, en pesada maquinaria de control. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) declaró que la muerte del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo fue causada por un camión de la Policía Federal, que le arrolló. La mano dura también se expresó en Michoacán, llevando a la cárcel a normalistas en protesta, con la fanfarrona complacencia del gobernador de izquierda
, Silvano Aureoles, comisionado de Los Pinos en aquella entidad.
Miguel Ángel Osorio Chong, por su parte, ha tomado contacto físico con la Iguala aún candente. Anoche estaba programada una cena con empresarios a la que (según nota de Fabiola Martínez en La Jornada) asistirían funcionarios del gabinete federal de seguridad (Sedena, Marina, PGR y Comisión Nacional de Seguridad). En el batallón militar de esa ciudad, el secretario de Gobernación inauguraría el Centro Regional de Fusión de Inteligencia, del Cisen, y está programada para este jueves una reunión de Osorio Chong con los familiares de los 43 y los miembros del grupo de expertos independientes, que insisten en la necesidad de que ciertos militares, que estuvieron adscritos al batallón de Iguala, respondan preguntas claves para avanzar en las investigaciones de la desaparición de los normalistas. ¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero ,Facebook: Julio Astillero ,ax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

error de diciembrey la fobaproica devaluación. El 2 de julio de 2000 marca la elección de Vicente Fox y el comienzo de la docena trágica del panismo, que fragmenta al propio PAN. Probablemente el pasado viernes 4 de diciembre sea otra fecha de las que se recordarán en el futuro: descarriló la reforma petrolera de Peña Nieto. La mezcla de exportación de Pemex rompió el piso de 30 dólares (ayer se cotizó a 29.65 dólares) y el dólar se disparó a 17.37 pesos. Los especialistas opinan que el precio no se recuperará en los años que restan del sexenio. Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Lozoya tendrán que seguir malbaratando los yacimientos y las instalaciones, si quieren atraer empresas privadas del país o del extranjero. Escaso de dinero, el gobierno se encamina a un final de sexenio con apreturas económicas. Será de crisis para los mexicanos. Para suavizar la situación, Pemex anunció el descubrimiento de nuevos pozos… al menos en el mapa de Google.
Desfondaron a Pensionissste
El voto zigzagueante del perredismo se sumó a los diputados de Morena y de MC en un intento por detener la aprobación de la ley que privatiza el fondo de pensiones del Issste, pero fallaron. En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados la aplanadora de PRI, Verde, PAN y Panal arrollaron con 343 votos al bando opositor, de 116. Hubo toma light de la tribuna. (Ni pregunten por qué el PRI defiende a los trácalas del Verde). El multicolor que preside la mesa directiva, Jesús Zambrano, perplejo. Pero son hechos consumados. ¿En qué consiste la reforma? Separa al Pensionissste del Issste. En el futuro será una empresa paraestatal con autonomía jurídica y administrativa. ¿Cómo Liconsa? Mmmm. Suena raro. Y los pensionados, ¿qué? Obviamente, no es de creerse lo que dice el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, de que no sólo están asegurados sus derechos, sino que inclusive mejorarán. Los cambios que se han hecho hasta hoy a otros sistemas tienen el sentido de que las pensiones salgan de los ahorros de los trabajadores.
Desindexado
Anoche el Congreso local de Michoacán dio el sí a la reforma constitucional que desindexa el salario minimo. Se reunieron los 16 votos estatales que se requieren para aprobar un cambio a la Carta Magna. El Congreso federal ya había dado su aval. Quedó separado de cuotas, multas, alquileres, etcétera. De esa suerte, el sueldo podrá incrementarse sin que suban los precios a los que sirve de referencia. Ya habían dado su aprobación 15 congresos: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Campeche. El planteamiento del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, es que suba a 86.33 pesos, de 70.10. Sin embargo, desindexar no significa necesariamente aumentar. Será difícil convencer a los líderes charros y patronales que integran la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Piensan que ya fueron más allá de lo posible al unificar en uno los tres que existían.
@VoxPopuli
Alfredo Jalife-Rahme: Bajo la Lupa
Israel compra la mayor parte del petróleo contrabandeado del territorio de los yihadistas de Daesh/Isis.
Globes apunta que los contrabandistas turcos y kurdos transportan el petróleo de los territorios controlados por los yihadistas en Siria e Irak y se lo venden a Israel
, de acuerdo con reportes en los medios rusos y árabes (http://goo.gl/JhyrC8), pero se equivoca sobre su producción, que coloca en mínimos ínfimos de 20 mil a 40 mil barriles al día cuando, en realidad, produce 2 millones de barriles al día (MBD), a grado tal que si los yihadistas fueran miembros de la OPEP se colocarían en el noveno lugar de su ranking, casi a la par de México y Venezuela (http://goo.gl/KF6k58).
Según Globes, "el petróleo es extraído en Dir A-Zur y en dos yacimientos en Irak y es transportado a la ciudad kurda de Zakhu (http://goo.gl/plkRG5), en un triángulo territorial cerca de las fronteras de Siria, Irak y Turquía".
Resulta que "los mercaderes israelíes (¡supersic!) y turcos llegan a la ciudad de Zakhu, donde acuerdan los precios, y el petróleo es contrabandeado a la ciudad turca de Silop, marcado como originario de las regiones kurdas de Irak y vendido a un precio entre 15 y 18 dólares el barril al mercader israelí (¡supersic!), un hombre en sus 50 con doble ciudadanía griego-israelí conocido como doctor Farid", quien transporta el petróleo a través de varios puertos turcos y luego a otros puertos, con Israel (¡supersic!) entre sus principales destinatarios
, siendo el más notable el puerto Ashdod (Israel).
Mientras el petróleo en las variedades Brent y WTI era vendido respectivamente a 45 y 41 dólares el barril, los yihadistas lo remataban hasta en su tercera parte. ¿Dumping petrolero geopolítico terrorista?
Globes oculta que el petróleo contrabandeado es también comprado por las trasnacionales anglosajonas Exxon, BP y Conoco, cuyo objetivo deliberado reside en desplomar el precio para dañar los ingresos de Rusia.
La guerra de los yihadistas es multidimensional y comprende también abatir el precio del oro negro
.
Por cierto, Globes exhibió los lazos de David Korenfeld Federman y sus corretajes espurios con un íntimo del premier israelí Netanyahu mediante "la fétida ley Korenfeld" (http://goo.gl/TuZHuQ), y cuya esposa, Sandra Kershenobich, resultó también aviadora
sin helicóptero: cobra en la cancillería 5 mil dólares al mes por no hacer nada (http://goo.gl/h6l7gM).
Carlos Fernández-Vega: México SA
reformaenergética es una permanente hacedora de milagros, y de ello da cuenta lo siguiente: durante 31 años al hilo (1982-2013) el gobierno federal y su coro privatizador repitieron hasta el aburrimiento que era preferible importar todo tipo de combustibles y demás productos, porque construir refinerías en el país
sería un grave error, pues financieramente no son un buen negocio y sí una injustificada pérdida de recursos públicos.
Desde la llegada del neoliberalismo a Los Pinos, con Miguel de la Madrid, Petróleos Mexicanos acumuló diez directores generales (de Mario Ramón Beteta a Emilio Lozoya) y todos, palabras más o menos, repitieron aquello de que no es negocio
construir refinerías en el país, de tal suerte que era necesario
y más barato
importar petrolíferos. Y lo hicieron de forma creciente, a tal grado que sólo en los tiempos de Fox y Calderón, más el primer año de Peña Nieto, México importó más de 185 mil millones de dólares en productos refinados, con las gasolinas en primer lugar (las mismas que aquí Pemex vende caras, y a mitad de precio en Houston).
Para no ir más lejos, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, puso el grito en el cielo (22 de octubre de 2013) porque, decía, invertir hoy en día en refinación es cuestionable, ya que hay capacidad instalada en exceso a nivel mundial
, de tal suerte que México se mantendría como importador neto de combustibles, porque producirlos internamente no es rentable
.
Eso sí, a estas alturas la mayoría de los ex directores generales de Pemex, quienes en sus respectivos turnos repitieron como pericos aquello de que "sería un grave error, pues financieramente no son un buen negocio…", ahora despachan en o representan a empresas petroleras nacionales y trasnacionales que gracias a la reforma
clavarán los colmillos en el oro negro otrora nacional… y (¡milagro!) construirán refinerías en México.
Ayer, el inquilino de Los Pinos anunció una enorme inversión en Pemex
, que involucra "proyectos por 23 mil millones de dólares que generarán más de 63 mil empleos. De acuerdo con la página electrónica de la Presidencia de la República se trata de una inversión que destaca por el origen de su capital, el cual es privado en su 85 por ciento (sic) y también por su destino, ya que se dedicará a actividades como la refinación y cogeneración de energía
.
Durante dicho anuncio, Peña Nieto de plano no perdonó ni la burla: dijo que de no haberse dado la reforma
energética, Pemex seguramente habría tenido que recurrir a mayor endeudamiento o en definitiva no hubiera podido impulsar los proyectos anunciados
, cuando en los hechos y a partir de la reforma
la ex paraestatal duplicó el nivel de su deuda (nunca antes había estado tan endeudada como ahora), al tiempo que, gracias al recorte presupuestal de comienzos de año (62 mil millones de pesos), Petróleos Mexicanos se vio en la penosa necesidad de regresar
al Estado 95 bloques petroleros por no tener un peso con qué explotarlos.
Entonces, la enorme inversión en Pemex
no es de la ahora empresa productiva del Estado, sino de la iniciativa privada, pues de acuerdo con las cifras que maneja la Presidencia de la República 85 centavos de cada peso invertido provendrán de particulares. Habrá que ver qué otras concesiones (sobre todo fiscales) otorgó el gobierno mexicano para convencer
a los inversionistas. Así, en los hechos, la empresa productiva del Estado pasa en automático a ser socia minoritaria de sí misma.
Pero bueno, es Peña Nieto, quien también alabó a la iniciativa privada por, dijo, jugársela con Pemex y arriesgar recursos y capital, no obstante los bajos precios del crudo en el mundo
(ayer el barril mexicano cayó a 29.65 dólares). Olvidó mencionar que el nuevo filón que les abre a los arriesgados
capitalistas (es decir, aquel que los ex directores de Petróleos Mexicanos aseguraban que financieramente no es un buen negocio
) supera los 400 mil millones de pesos anuales en ventas internas, sólo en el caso de las gasolinas, más 150 mil millones por diésel. Con esa entrada garantizada, con un mercado interno cautivo, quién no se arriesga
y se la juega
.
Como en este espacio se ha comentado, México acumula 36 años sin construir una refinería. La más joven del sistema data de 1979, y a estas alturas ya no da para más, como las otras cinco del llamado sistema nacional de refinación. Ninguno de los seis gobiernos implicados en el periodo movió un dedo para evitar la creciente cuan veloz dependencia externa de petrolíferos. Todos adujeron que no era negocio
producirlos internamente, y a la urgente necesidad de construir nuevas plantas, la respuesta oficial remodelar
, actualizar
y modernizar
las existentes, pero tanto tardaron y tanto costaron que a la hora de reinaugurarlas de nueva cuenta resultaron obsoletas. Además, decidieron cerrar (Carlos Salinas) la de Azcapotzalco en 1993, sin remplazarla (en su lugar construyeron un parque ecológico, que a medio terminar inauguró Calderón 18 años después del citado cierre). Y la única que, de saliva, prometieron construir en el sexenio calderonista (la Bicentenario en Tula, Hidalgo) no trascendió el discurso.
La Jornada Veracruz: De nuestras Jornadas
Así, en el desplegado publicado ayer en La Jornada, la fracción perredista que se opone a la formación de la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) fue descalificada por quienes pujan por que el diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares encabece la coalición, con el argumento que los firmantes ya no pertenecen al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y muchos de ellos están identificados con un operador político del gobierno estatal.
La crítica proviene de Sergio Rodríguez, representante del PRD ante el
Al principio habíamos considerado a un solo cómplice por entidad, pero conforme fueron trotando los días –y como suele suceder–, el propio proyecto se encargó de definir y especificar sus tiempos y demandas. Finalmente, un equipo de 58 observadores ha sido el encargado de mapear y organizar los primeros apuntes sobre el jazz mexicano a través de los años.
Entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, existe una protohistoria que sólo puede atisbarse entre brumas, susurros y controversias que flotan en los rincones de las hemerotecas, o que ondulan olvidados en algún archivo particular, esperando que algún ocioso los desempolve y los saque a la luz. Falta mucho, pero ya estamos cavando.
Pensionissste: otro golpe a los trabajadores
Una reforma impuesta no convence, opina
calidadeducativa, para Peña Nieto y Nuño, entra a fuerza de golpes y represión policiaca a los docentes, en vez de tomarlos en cuenta, de valorarlos y apoyarlos para mejorar el esfuerzo que hacen a diario en condiciones adversas.
dialéctica, o su
estar en el mundo. Porque ni la realidad es lo que parece, ni la democracia es ideología, ni una derrota política pretexto para colgarse de un farol.
Suprema Corte brasileña detiene trámite de juicio contra Rousseff
Un muerto, tres heridos y seis detenidos tras protesta de maestros en Chiapas
COP 21: Final del primer acto de la Conferencia de París
Movimientos sociales reiteran apoyo a Dilma Rousseff
Gobernadores rechazan juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff
LA PRENSA LATINA
París, 9 dic (PL) Representantes de comunidades indígenas que asisten en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, intensifican hoy su llamado para lograr un acuerdo justo.
Distribuyen propuesta del acuerdo climático de París
Siguen pendientes temas claves para acuerdo climático, Ban Ki-moon
La Habana, 9 dic (PL) El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, convocó al Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de ese ente el 29 de diciembre, destacan hoy medios de prensa. (PLRadio)


Primer Foro de Partidos Políticos China-Celac aprueba declaración
Caracas, 9 dic (PL) El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció intentos de agresiones por parte de bandas criminales contra efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana durante las elecciones legislativas realizadas el pasado domingo, difunden hoy los medios locales.
Maduro advierte sobre planes opositores contra integración regional
Brasilia, 9 dic (PL) El magistrado Luiz Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), suspendió hasta la próxima semana el trámite de un juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. (PLRadio)
Moscú, 9 dic (PL) Más de un centenar de objetivos militares del Estado Islámico y otros grupos terroristas fueron destruidos por la aviación y la Armada en Siria desde el 5 de diciembre, confirmó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
Moscú, 9 dic (PL) Rusia podrá demandar a Ucrania ante una corte 10 días después del 20 de diciembre si Kiev incumple el pago del último centavo de una deuda de tres mil millones de dólares, aseguró hoy una fuente oficial
La Habana 9 dic (PL) El XXXVII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano reserva para hoy en esta capital la proyección de la cinta Para mi amada muerta, ópera prima del cineasta brasileño Aly Muritiba. (PLRadio)
Tiznao, al calor de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños
2015: Año del despertar ciudadano y la ofensiva de un sistema opresor
El año 2015 trajo consigo una de las mayores sorpresas del siglo XXI: la reacción ciudadana contra la impunidad y la corrupción que se tradujo en miles de indignados e indignadas saliendo a las calle...
Un muerto, tres heridos y seis detenidos tras protesta de maestros en Chiap…Un maestro murió, tres policías resultaron heridos y seis personas fueron detenidas durante las protestas que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron.
"Romper la Cadena de la Corrupción"
Con un llamado a Romper la Cadena de la Corrupción tendrá lugar hoy en Guatemala un festival organizado por miembros del Sistema de Naciones Unidas y de Acción Ciudadana Internacional. Más de 25 i...
Suprema Corte brasileña detiene trámite de juicio contra Rousseff
El magistrado Luiz Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), suspendió hasta la próxima semana el trámite de un juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.El fallo, anunci...
Movimientos sociales reiteran apoyo a Dilma Rousseff
Movimientos sociales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se movilizaron en respaldo a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.Movimientos sociales se movilizaron en defensa de Rousseff por los ...
Gobernadores rechazan juicio político contra la presidenta Dilma RousseffGobernadores de 15 estados y del Distrito Federal entregaron a la presidenta Dilma Rousseff, una carta en la que se manifiestan contrarios al proceso de juicio político. Ellos sostienen que el imp...
REBELION
Miércoles, 09 de diciembre de 2015 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario