PORTADAS: Gómez Urrutia: no se entregará el sindicato minero /Exigen dar a pobres dinero de partidos /Piden transparencia y equidad en la Corte /Crece preocupación por entorno global /Inegi: ritmo económico se mantiene/Hallan nuevas fosas y restos en Carrizalillo/ AMLO presenta propuesta para nuevo aeropuerto del DF /Todo el gabinete de BCS, incluido Gobernador, publica su patrimonio /En México, la desigualdad es evidente hasta en las opciones para superar la drogadicción /Busca AMLO audiencia con Peña para presentarle proyecto alterno de aeropuerto /
Internet: ¿poder indomable? /Advirtió Aureoles a profesores que serían detenidos: "se están fabricando los expedientes", les dijo /Eruviel culpa a "grupúsculo" de los bombazos para tapar crimen e inconformidad, dicen ONGs /Los dos nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben contar con un perfil progresista y ser innovadores.
EL FINANCIERO
Crece preocupación por entorno global
La caída en la producción petrolera y la volatilidad financiera a nivel mundial son algunos de los factores que podrían afectar la economía mexicana, de acuerdo con encuesta de Banxico, por lo que para el cierre de 2015, analistas han ajustado su pronóstico del PIB de 2.31 a 2.29 por ciento.La debilidad de la economía mundial y la inestabilidad financiera global ganaron peso entre los analistas como factores de preocupación que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad productiva en México.De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de Economía del Sector Privado, que elabora el Banco de México (Banxico), estos rubros concentraron 25 y 21 por ciento del total de las respuestas de los encuestados.
EXCÉLSIOR
Inegi: ritmo económico se mantiene
México conserva el ritmo de crecimiento económico de largo plazo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).El indicador coincidente, que mide el estado general de la economía, se ubicó en 100.03 puntos en agosto, sumando su cuarto mes consecutivo con avance, en su tendencia de largo plazo.A decir de los analistas, las cifras dan cuenta de que la economía aún no ha sido impactada por las reformas.Expertos del sector financiero consideraron que los resultados del avance económico del país, si bien han sido sostenidos, todavía son moderados. Eduardo González, economista de Banamex, comentó que el crecimiento del país, en lo que va del tercer trimestre, es levemente superior al segundo trimestre.Para Isaac Velasco, economista sénior de BX+, la moderación de la industria de exportación y la caída en la plataforma de producción petrolera serán unas de las limitantes para el crecimiento.
24 HORAS
Habitantes de la comunidad de Carrizalillo en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, han localizado dos fosas clandestinas con restos humanos y ropa que podrían pertenecer a algunas de las víctimas de la organización criminal Guerreros Unidos.El sábado pasado se dio a conocer que localizaron la primer fosa cerca del camino a Tenantla, por el paraje del Cazahuate, donde los ejidatarios descubrieron huesos humanos al nivel de la superficie sobre una fosa de un metro de profundidad.Aunque avisaron al agente del Ministerio Público y el servidor público acudió al lugar conocido como Los Cazahuates, los peritajes no iniciaron ese día, ni al otro, y fue hasta ayer que peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero iniciaron las investigaciones.Ayer localizaron la segunda fosa en El Puerto, donde al parecer hay varios restos, y continuaron la búsqueda de más fosas.Por ese motivo, habitantes de Carrizalillo buscaron a los familiares de los normalistas para que vayan a buscar a los estudiantes desaparecidos en esa zona donde han ubicado al menos tres sitios más con fosas en los cerros.
ADNPOLÍTICO
AMLO presenta propuesta para nuevo aeropuerto del DF
El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presentó este martes el Sistema Aeropuertario del Valle de México, una propuesta alterna al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que costaría 196% menos que lo planeado por el gobierno federal y se terminaría en 30 meses, según un comunicado de Morena.El excandidato presidencial de la izquierda informó este martes en su cuenta de Facebook que se integró una comisión para promover este proyecto: "los integrantes del grupo solicitarán una audiencia con (Enrique) Peña Nieto (presidente de México) y de igual manera, presentarán el proyecto al Jefe de Gobierno del DF al gobernador del Estado de México y a los diputados federales y senadores de la República".López Obrador presentó la propuesta junto con los ingenieros José María Riobóo, fundador del Grupo Riobóo, que participó en la construcción de tres de las líneas del metro, y Sergio Samaniego Huerta, experto en avalúos, topografía y geodésica.
LA SILLA ROTA
Niños encarcelados, infancia invisible
Nueve tipos de cáncer que la mariguana ayuda a combatir
ANIMAL POLÍTICO
En México, la desigualdad es evidente hasta en las opciones para superar la drogadicción
En 2010, la familia de Ricardo Sánchez, de 34 años, le urgió a buscar un tratamiento contra su adicción. El consumo excesivo de alcohol, marihuana y cocaína le habían cobrado una factura muy alta en su vida diaria."El trabajo, la familia, sus relaciones, todo se había visto afectado", dijo a El Daily Post el mecánico y padre divorciado de tres niños. "Estaba viviendo solo un momento y luego otro, incapaz de controlar mis acciones sólo con mi fuerza de voluntad".Sin embargo, cuando fue llevado a un centro privado de rehabilitación en el Estado de México, Sánchez encontró que una experiencia aún más aterradora lo esperaba.En una ocasión fue esposado a su cama durante seis horas por desobedecer las reglas que establecieron en la casa los "padrinos", o directores del centro, un grupo de adictos en recuperación que aseguraban tener las calificaciones para tratar a los enfermos."Al principio yo quería creer en sus métodos porque estaba desesperado por recibir ayuda", dijo Sánchez. "Esa es la naturaleza de la bestia contra la que estaba peleando. Pero dejé la clínica en peores condiciones mentales y físicas que cuando entré".De acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), hay más de 2 mil centros de rehabilitación privados en México cuyas normas y su nivel de respeto por la ley son muy variables. Negar el derecho a las visitas, negar los alimentos, condiciones sanitarias atroces, e incluso abusos sexuales han sido violaciones denunciadas en los peores centros existentes.
Debate en la Corte: producción de mariguana y soya transgénica enfrentan a 10 ministros
Luego de que la semana pasada las resoluciones quedaran en suspenso, este miércoles 4 de noviembre diez ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debatirán por un lado, la posibilidad de dar luz verde a la producción individual de mariguana para consumo recreativo, y por el otro, el frenar la producción de soya transgénica en Campeche y Yucatán.El debate será simultáneo, privado y en dos salas distintas con cinco ministros cada una. En la Primera Sala, presidida por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se discutirá el tema de la legalización de la mariguana, mientras que en la Segunda Sala, que encabeza el ministro Alberto Pérez Dayan, se analizarán los amparos en contra de la siembra de la soya modificada genéticamente.Aunque las discusiones son privadas, la votación de cada uno de los temas estará abierta al público. Se necesita solo una mayoría simple de tres votos para que un asunto pudiera quedar resuelto en cualquier sentido.También existe la posibilidad de que alguno de los amparos sea enviado al pleno de la Corte para su discusión por los 11 ministros (incluyendo a su presidente), o que de nueva cuenta se aplacen para una semana más de análisis.Los abogados que promovieron estos amparos reconocieron, en entrevistas con Animal Político, que la postergación que se ha presentado con los dos temas evidencia que hay opiniones encontradas entre los ministros, pero confiaron en que habrá resoluciones favorables pese a las posturas divididas.
El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que una comisión del partido solicitará audiencias al Ejecutivo y al Legislativo para presentar la "Propuesta Alterna al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, Aprovechamiento de las Instalaciones Existentes", el cual representará un ahorro de 100 mil millones de pesos, en comparación con el plan del gobierno federal que costará 169 mil millones de pesos."Se va a entregar al titular del Ejecutivo. La comisión va a buscar una audiencia pública con el licenciado (Enrique) Peña. Independientemente de nuestras diferencias, estamos hablando del patrimonio de la nación", señaló tras presentar la propuesta en el Hotel Hilton Alameda, en el Centro Histórico.En entrevista, el dos veces candidato presidencial se descartó como interlocutor con la administración en turno para defender el plan de Morena. No obstante, presumió que sólo costaría 63 mil 34 millones 439 mil pesos y que en 30 meses tendría cinco pistas para despegue y aterrizaje de pasajeros y carga."No, la comisión va a solicitar una audiencia para presentar el proyecto que significa ahorrar 100 mil millones de pesos", aclaró. Esta es la ventaja, pues el gobierno pretende gastar casi 170 millones de pesos, añadió.
Rompe PAN con estrategia de seguridad de Calderón… quiere al Ejército de regreso a los cuarteles
El Partido Acción Nacional (PAN) propuso hoy una reingeniería a todo el sistema nacional de seguridad pública que, expresamente, rompe con el esquema creado por el gobierno de Felipe Calderón y, aun cuando "no funcionó", fue continuado por Enrique Peña Nieto.El "planteamiento de fondo" es que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles, de donde las sacó Calderón en su estrategia de "guerra" contra el crimen organizado, y se cree el Instituto Nacional de Seguridad Pública, órgano regulador en la materia, que será constitucionalmente autónomo e integrado por expertos ajenos a los partidos políticos.Fue el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, secretario particular de Calderón Hinojosa, quien detalló la iniciativa de reforma constitucional que presentará el PAN sobre el órgano rector en la materia, que diseñará los mecanismos de intervención, sustitución y colaboración subsidiaria de las instituciones de seguridad pública de los distintos órdenes de gobierno con base en criterios estrictamente técnicos."Este modelo es una respuesta muy clara a una mala idea presentada por el Ejecutivo federal", subrayó Gil Zuarth, al aludir al decálogo formulado, hace un año, por Peña Nieto, pero sin aludir al esquema implementado por Calderón.
REPORTE ÍNDIGO
El mundo digital no fue el mismo desde hace dos años. En junio del 2013 el exanalista de la CIA, Edward Snowden, reveló lo que quizás todos sospechaban: el gobierno de Estados Unidos operaba programas secretos de vigilancia masiva para espiar a todos los usuarios que utilizaban Internet en cualquier rincón del mundo.Los correos electrónicos, los mensajes en Facebook, Twitter, las conversaciones por Skype, los chats en los servicios de mensajería, todas las comunicaciones en la Red podían ser monitoreadas por la poderosa Agencia de Seguridad Nacional, la NSA.La amenaza del Big Brother de George Orwell estaba más vigente que nunca.Las revelaciones de Snowden sacaban a relucir la vieja obsesión del poder por controlar ese mounstro indomable de mil cabezas llamado ciberespacio.Hoy la obsesión es la misma en los regímenes autoritarios de Asia, en los considerados gobiernos progresistas de América Latina y en las democracias occidentales de Europa.No existe en la actualidad un invento que haya transformado tanto la vida de los ciudadanos como es el Internet. La Red es hoy un motor de transformación para una sociedad, pero también representa riesgos y peligros para el poder y los gobernantes.Gracias a Internet hay más libertad de expresión en el mundo, pero es cierto también que existe actualmente una tendencia mundial por imponer mayores controles, más mecanismos de vigilancia y sobre todo más sanciones y penas para los internautas.
ARISTEGUI NOTICIAS
Representantes de más de 60 organizaciones plantearon este martes, en la Cámara de Diputados, que enfrentar la perpetuación de la desigualdad y la pobreza debe ser el eje, la prioridad número 1 del Presupuesto 2016, pero la iniciativa de la Secretaría de Hacienda "no está construida con esa lógica".Al presentar seis puntos para corregir esa situación, los representantes de las organizaciones señalaron:Venimos en representación de un grupo de organizaciones muy distintas, con presencia y trabajo en muy diferentes ámbitos de la vida social, cívica, pública y cultural de nuestro país. Más de 60 organizaciones que, no obstante nuestras diferencias, ante la evidencia, compartimos la visión de que la desigualdad y la pobreza son problemas inmensos y, en realidad, la fuente de la que emanan muchos otros lastres y deformaciones del presente mexicano.
Araceli Salcedo -quien increpó al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, porque no hay avances en las investigaciones sobre la desaparición de su hija, Fernanda Rubí Salcedo Jiménez-, aseguró que si se reúne con el gobernador de ese estado -quien se disculpó con ella tras ignorarla- éste encuentro debe ser en un lugar público y con la prensa de testigo.En entrevista para Aristegui CNN, relató que "Fernanda de 21 años salió el 7 de septiembre de 2012 a verse con unas amigas en un antro, hablé con ella 10: 15 de la noche, me habló muy bien, no noté nada raro en su voz, su voz natural"."Todavía le dije 'a mí no me gustan esos lugares', y ella respondió 'no mami no tardo, ahorita llego', y para evadirme siempre me decía 'te amo mami, besitos, chao'. Fue lo último que desde hace tres años y dos meses escuché de ella"."Quince minutos después entraron por ella y se la llevaron; en las investigaciones dice que fueron dos hombres y dos que iban en el auto, un Ibiza amarillo, hora y media después empiezo a recibir llamadas y me traslado a la policía, porque el antro está a unos metros de la policía, no me dejaron hacer mi denuncia, dijeron que tenía que dejar pasar 72 horas porque 'a lo mejor se había ido con el novio o de parranda'. Cuando yo les estaba dando un número del cual me estaban llamando".Desde entonces "hemos vivido tres años con dos meses de dolor, de coraje, de rabia en contra de nuestras autoridades del estado de Veracruz".
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Advirtió Aureoles a profesores que serían detenidos: "se están fabricando los expedientes", les dijo
Gamaliel Guzmán Cruz, secretario de organización de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, declaró que en una reunión efectuada el fin de semana con el gobernador de la entidad, el perredista Silvano Aureoles, este les advirtió que como en Oaxaca, varios docentes serían detenidos, pues ya se estaban "fabricando" los expedientes por lo que, afirma, si algún profesor de la entidad es aprehendido, será por falsos cargos."En días pasados tuvimos una entrevista con el gobernador. Lo que él nos argumentó, es que en Oaxaca ya había detenidos -los cuatro compañeros de los que todos sabemos- y tenían delitos muy precisos pero acá en Michoacán, estaban fabricando apenas los delitos. La claridad que tenemos, es que nos van a acusar de muchas cosas, de muchos delitos, todos ellos fabricados, porque esas fueron las palabras del propio gobernador: 'se están fabricando los expedientes para los líderes de la CNTE en Michoacán y para los normalistas'. En cualquier momento vamos a saber de qué se trata", dijo el docente en entrevista con Revolución TRESPUNTOCERO.El recién llegado gobernador de Michoacán declaró este martes en entrevista del noticiario matutino de Televisa que había, por lo menos, 50 órdenes de aprehensión en contra de estudiantes normalistas y 28 más contra dirigentes de la Coordinadora, además informó que la Procuraduría General de la República (PGR) está dando seguimiento a los delitos del fuero federal.
Representantes de más de 60 organizaciones aglutinadas en la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza presentaron ante los titulares de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, seis propuestas para modificar las prioridades del paquete presupuestal del año entrante y colocar a la desigualdad y a la pobreza, como el centro de la preocupación y de las decisiones nacionales.Entre los señalamientos resalta la solicitud de reducir los privilegios (recursos) a los actores políticos; por ejemplo, a los partidos y a los mandos superiores de todas las entidades públicas y de gobierno, "para enviar un claro mensaje de solidaridad y de cohesión social", así como destinar estas partidas presupuestales a programas de verdadero impacto social como la cobertura en la salud y el mejoramiento en la infraestructura de las escuelas.La propuesta incluye erradicar pagos extraordinarios de cualquier índole a mandos superiores como: aguinaldos de más de 40 días, bonos extraordinarios, compensaciones por desempeño, fondos de gestión y otros pagos diferentes al salario y las prestaciones de ley.Respecto a los partidos políticos, Acción Ciudadana propone que el financiamiento debe hacerse sin tomar como base el salario mínimo, sino el número total de votos válidos en la elección anterior lo que además -según su análisis- "genera incentivos a los partidos en su conjunto para convencer a los electores de ejercer su derecho y reducir el abstencionismo", modificando así, "la tendencia incremental de los recursos".
SIN EMBARGO
Sociedad civil y expertos pusieron en duda que hayan sido anarquistas quienes hayan perpetrado la explosión, sucedida el sábado pasado, de cuatro de ocho bombas colocadas en la Línea 2 del Mexibús en Ecatepec. Este hecho abrió un debate sobre el rol que han jugado las autoridades en la reducción de la violencia.Mientras que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) expuso que las explosiones fueron hechas por un "grupúsculo de tipo anárquico", David Mancera Figueroa, presidente de la organización civil de la entidad, Solidaridad por las Familias, afirmó que la adjudicación de la explosión por parte de dicho grupo favorece a la minimización de la violencia que hay en Ecatepec.La madrugada del sábado pasado, cuatro bombas caseras explotaron en igual número de unidades de la Línea 2 del Mexibús estacionadas en un predio. La línea corre de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Las Américas, en el citado municipio."Que haya salido un grupo a adjudicarse le sirve a las autoridades para decir: '¿Ya ven? No hay crimen organizado. Es un grupo de gente contraria al Gobierno del Edomex, y nada más'. A mí me parece una verdadera mentira, incluso las razones que pone el grupo", acusó Mancera.El domingo, el grupo que se autodenomina "La Secta Pagana de la Montaña" y grupos afines, se atribuyó a través de un comunicado los atentados. Ahí expusieron que se trató de una operación coordinada como parte de "una muestra de nuestro rechazo y repudio en contra del frenético avance del desarrollo moderno".El mensaje fue reproducido por el sitio Contra info, en el que se pueden leer, en 12 idiomas, boletines y actividades de distintos grupos anarquistas alrededor del mundo. En el documento, este grupo afirmó que la mancha urbana está "devorando" las montañas y las zonas salvajes, lo que a su vez está acabando con los recursos naturales y algunas especies como el coyote, los venados y los halcones.
Una cuarta mujer asesinada fue encontrada este día en Cancún, Quintana Roo, después de las protestas del pasado domingo mientras el Gobernador Roberto Borge Ángulo asiste a un evento en Londres, Gran Bretaña.La mujer, con signos de violencia, fue ubicada en cerca del hotel Parnassus, ubicado en el kilómetro 17 de la zona hotelera, a pesar del llamado de la sociedad civil a que se atienda el creciente problema de feminicidios en la entidad. Borge se justificó esta noche. Dijo que "hay un par de casos que apuntan al tema pasional".De acuerdo con reportes extraoficiales, el cadáver de una mujer con signos de violencia fue localizado cerca del hotel Parnassus, ubicado en el kilómetro 17 de la zona hotelera.El Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, quien se encuentra de viaje en Londres, donde participa en una Cumbre de Gobernadores de América del Norte, sostuvo que "en breve" se entregarán los resultados de las investigaciones para esclarecer los asesinatos de mujeres registrados en fechas recientes.A través de un comunicado, el mandatario sostuvo que, de acuerdo con información del Procurador de Justicia del Estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera, "cada caso tiene un entorno personal y un hábitat social diferente"."Hay un par de casos que apuntan al tema pasional", precisó Borge.Señaló que en el caso de la mujer asesinada localizada hoy cerca del hotel Parnassus, "aún no se determinan las causas de la muerte, aunque ya se tiene avances".El Gobernador aseveró que dio órdenes precisas al procurador Álvarez Escalera para llegar al fondo en estos casos. "Perseguiremos sin descanso a los criminales que atenten contra la vida de hombres y mujeres en toda la geografía del Estado", agregó.
Víctima de varios robos, Rodolfo Zapata se hizo escuchar por las autoridades con protestas, campañas en las redes sociales y el grito ciudadano. Hasta que la mañana del lunes, a unos metros de la comandancia de la Policía, sujetos armados a bordo de un automóvil lo asesinaron.El sonido de dos refrescos que se destapan retumbó en los rincones del restaurante Mi Tampico. El abogado Rodolfo Zapata Carrillo le da un trago largo a su peñafiel de fresa y dice de golpe:"Estoy convencido de que las cosas en Veracruz están tan mal, y tan podridas, que el único remedio es un golpe de timón, que el Gobernador [Javier Duarte de Ochoa] quite a Arturo Bermúdez de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y metan orden de una buena vez y por todas".En una mesa estrecha, de madera, decorada al estilo de la Huasteca Tamaulipeca, se sirven los primeros bocoles rellenos de frijoles, queso y salsa de chicharrón."Es lo más rico de mi tierra, yo soy de Tampico, pero me vine a Veracruz por trabajo en el complejo Morelos, pero ahora me dedico a esto, y a litigar, es mi pasión; y pues últimamente, a exigir resultados a las autoridades", contó Rodolfo Zapata al reportero el 10 de octubre pasado, quizá, en una de sus últimas entrevistas.Estatura media, músculos marcados por el trabajo en el gimnasio, ojos negros y mentón afilado, el abogado disfrutaba de su refresco y de sus alimentos norteños mientras exponía su enojo.El siete de octubre pasado había convocado y participado en una marcha por la inseguridad después del enésimo robo a su restaurante ubicado en la venida Quevedo del puerto de Coatzacoalcos. De noche, los ladrones se habían metido por la puerta principal. El abogado captó sus rostros en su cámara de circuito cerrado. Lo entregó a las autoridades pero no hubo resultados. Durante la misma semana más negocios y viviendas resultaron saqueados en su cuadra.
LA JORNADA
Grupo México, Peñoles y Acerero del Norte, detrás del embate
Advierte que no caerá "en manos de ningún hijo de la chingada"
Pide a Peña Nieto abrir "nueva relación" y salvaguarda para su regreso
"Fox y Calderón intentaron un quinazo, pero conmigo se jodieron"
Fabiola Martínez, enviada
Fotoportada
Durante un acto en Xalapa en el cual los gobiernos federal y local acordaron un mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas, trabajadores de medios de comunicación enarbolaron pancartas para exigir que el programa no se quede en acto protocolario. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, de julio de 2000 al 30 de agosto de 2015 se han cometido 16 homicidios, cuatro desapariciones y 74 agresiones contra periodistas locales, sin que ningún caso haya sido resuelto Foto Sergio Hernández Vega
Plantones en tres firmas en reclamo de mejores sueldos y cesar despidos
Obreros ocupan planta de una refresquera en la capital de Chihuahua
Trasciende que tendría respaldo suficiente de ministros; se sembraría sólo para consumo personal
"Se exigirá a los estados eficiencia en la aplicación de los recursos", señala
Amparo contra el aislamiento de cuatro profesores en el Altiplano
Abogados y familiares tendrán acceso al penal de máxima seguridad
opinión
Adolfo Gilly
Rayuela : Mineros, maestros y obreros de maquiladoras. Por lo visto, se trata de avasallarlos a como dé lugar.
Acuden expertos argentinos, de la PGR y de la CNDH
Se determinará causa de muerte y cómo le fue quitado el tejido facial
Descubren 3 fosas clandestinas con 5 cuerpos en Carrizalillo, Guerrero
Blanche Petrich; Sergio Ocampo, corresponsal, y Gustavo Castillo
Son feminicidios, no casos aislados, dice el PAN
"Mi gobierno llegó para derribar barreras"; inaugura obras carreteras en Sonora
Plantea que todos los vuelos internacionales se trasladen a Santa Lucía
Los nacionales quedarían en la terminal actual; prevé ahorro de $100 mil millones
Fotocontraportada
La agrupación Taxistas Organizados de la Ciudad de México anunció que "saldrá a las calles para detener a vehículos que prestan el servicio de forma ilegal". En conferencia frente a las oficinas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, señaló que las trasnacionales operan autos con valor inferior a 200 mil pesos, que era el límite inferior marcado en el acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal, además de que realizan "base o sitios" en lugares cercanos a centros de espectáculos y restaurantes, sin que la autoridad intervenga Foto Roberto García Ortiz
Luego de una tardanza que se prestó a diversas especulaciones, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, informó de manera oficial a Enrique Peña Nieto que hay una doble vacancia definitiva
, correspondiente a los asientos que el último día del mes en curso dejarán de ser ocupados por Juan N. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero.
A partir de este momento procesal ya cumplido, corresponde al principal habitante de Los Pinos proponer ternas para que de ellas escoja el Senado a los sustitutos. El asunto no toma por sorpresa al grupo en el poder, pues desde agosto del año pasado se había prefigurado la jugada que llevaría a Raúl Cervantes Andrade a pintar aún más de gobiernismo priísta a la mencionada Corte. Cervantes pidió licencia a la senaduría desde la que había hecho sus mejores esfuerzos técnicos y políticos para impulsar las reformas estratégicas
deseadas por Peña Nieto.
El remiendo político mostró sus puntadas de inmediato: Cervantes dejaba el escaño para integrarse a tareas académicas
en la siempre hospitalaria UNAM, pero no por afecto a esas tareas y a esta institución, sino como coartada para hacer pasar cuando menos un año sin presencia partidista y así estar en condiciones de ser electo ministro de la Corte. Pero se le atravesó una campaña ciudadana que exigió que en estos relevos no haya cuotas ni cuates (Cervantes es cuate
de Peña Nieto, pero, además, es familiar del consejero jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejos Andrade), y entonces se olvidó de sus afanes académicos, demostró la condición desechable de la UNAM y regresó al Senado de las uvas verdes, de donde probablemente será rescatado en momentos de menos atención a su persona para ocupar algún otro cargo ejecutivo de compensación.
Pueden cambiar los nombres y los apellidos, pero no la intención, así que el peñismo se apresta a proponer nuevos aspirantes a la Corte que consoliden el dominio faccioso del grupo priísta en el poder, con indicios de que se busca impulsar a la magistrada Martha María del Carmen Hernández Álvarez, nacida en la ciudad de México el 29 de enero de 1963, con amplia carrera judicial pero, sobre todo, con una amplia hoja de servicios (pero, ¡por supuesto!) en el estado de México, donde fue subprocuradora de justicia y subsecretaria de asuntos jurídicos, con una notaría pública (la 169), y donde fue magistrada de circuito con sede en Toluca.
En el clásico reparto de rebanadas del pastel, la posición
del PRI sería avalada por el PAN, que a su vez busca su propia cuota. Ya Santiago Creel dijo que declinaba cualquier posibilidad si ello implicaba tales negociaciones partidistas. Pero se habla, en el colmo de la desfachatez, de la posibilidad de que la porción panista sea asignada a Fernando Gómez Mont, quien junto con Diego Fernández de Cevallos constituye la más alta expresión de la deplorable fusión de intereses litigantes con cargos públicos que convierten en dorados
los despachos de esos expertos en simulaciones jurídicas y en consecución de aceitados fallos favorables a sus intereses. En otro despropósito, se habla de beneficiar a Germán Martínez, quien fue pieza de Felipe Calderón en el mando del PAN.
Es absolutamente creíble que el empresario de origen argentino (al que en su patria llaman el mexicano
) Carlos Ahumada haya participado en las andanzas criminales que ahora le adjudica Sidronio Casarrubias, el jefe del grupo denominado Guerreros unidos que está bajo dominio de la Procuraduría General de la República. A la larga cauda de implicaciones en hechos delictivos de Ahumada ahora se ha dado difusión (aunque el tema ya había sido difundido desde meses atrás) a lo relacionado con la explotación de uranio, una conexión china y las complicidades con La familia michoacana y los mencionados Guerreros.
Sin embargo, las acusaciones más recientes contra Ahumada caen como anillo al Sedatu (antes Sedesol). Es decir, permitirán al Estado mexicano enderezar acciones directas contra el esquivo personaje que luego de una relación sentimental y política con Rosario Robles Berlanga ha entablado demandas para que le sean pagados préstamos millonarios que dice haber hecho a la ex jefa sustituta del gobierno capitalino. Haiga sido como haiga sido, hoy el grupo en el poder tiene la vía judicial libre para evitar que el argentino siga ahumando el de por sí tan sinuoso y opaco camino político de la mencionada Rosario Robles. Desde luego, los directivos del PRD gustosamente se han sumado a los lances mediáticos y policiacos contra Ahumada, con la esperanza de no pagar los antiguos préstamos del amante bancariamente despechado.
Y, hablando del sol azteca: mañana, a las 19 horas, en el Museo de la Ciudad de México, será presentado el nuevo libro de Agustín Basave Benítez, La cuarta socialdemocracia, con la participación de Roger Bartra, Mauricio Merino y el autor. Dos días después, si todo camina conforme a lo acordado en la cúpula perredista, el propio Basave será designado por las corrientes dominantes nuevo presidente del comité nacional de ese virtual Partido Social Demócrata, durante un consejo electivo cuyos resultados parecen cantados desde hace pocos meses.
Ex priísta, perteneciente al equipo de Luis Donaldo Colosio, ex embajador durante el foxismo en Irlanda (uno de los refugios de Carlos Salinas de Gortari en sus momentos políticos más difíciles) y profesor en la Universidad Iberoamericana, Basave llega en las peores circunstancias de ese partido que llegó a nuclear diversas expresiones de izquierda en el país. Cercanos al inminente directivo aseguran que entre sus planes está dar golpes fuertes y serios contra la corrupción interna (ya sea en cargos partidistas o en puestos de elección popular) y que no le temblará la voz para anunciar su salida del cargo si las corrientes predominantes, sobre todo Los Chuchos, pretenden convertirlo en rehén o maniquí político. Ya se verá.
Y, mientras EPN ha dicho en Sonora que su gobierno ha llegado para derribar barreras
(gulp), ¡hasta mañana!, Twitter: @julioastillero, Facebook: Julio Astillero, Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

Internet en Cuba
Es una mala experiencia estar en La Habana o Varadero y no hacer comunicación con México por Internet y por teléfono. Hay que pagar en dólares el servicio, muy caro, en alguno de los hoteles Melia. Es una buena noticia que la empresas Etecsa (monopolio estatal cubano) y la estadunidense Sprint firmaran un primer acuerdo de roaming directo entre sus países. Será agradecible que las tarifas no resulten costosas porque el cubano gana poco. Y los jóvenes están ansiosos de navegar por la red. Un motivo de júbilo, casi de éxtasis, sería que los gobiernos no impongan ninguna restricción a los usuarios, tipo la ominosa @leyfayón. La humanidad necesita un Internet libre como el viento, y algún día gratuito. Sprint estuvo asociado con Nextel, pero ahora Nextel –la parte mexicana– es de AT&T.
Libre y gratuito
''En nuestro tiempo, el discurso de política y la escritura son en gran parte la defensa de lo indefendible'', escribió el autor británico George Orwell en su famoso ensayo La política y el idioma inglés, de 1946. Esto viene a cuento por la ingenuidad con que los representantes de algunos grupos sociales aplaudieron la decisión de Omar Fayad, el autor de la iniciativa @leyfayón. Cayeron en doble engaño: primero, que va a quemar el proyecto, y segundo, que preguntará la opinión de todos para elaborar uno nuevo. Lo que debería decir Fayad, si quiere inspirar confianza, es la verdad: Internet funciona bien, no necesita ser reglamentado, debe permitírsele autorregularse.
Alfredo Jalife-Rahme: Bajo la Lupa
soldados especialesen la región kurda de Siria para combatir a 230 mil yihadistas sunitas que operan en Levante.
Como los bienes raíces, la geopolítica es ante todo ubicación, y no pasa inadvertida la sinergia de Estados Unidos con los kurdos sirios.
Funcionarios de Estados Unidos se jactan del efecto multiplicador
que tendrán sus 50 soldados especiales
, catapultados sin el permiso formal de nadie: ni del Congreso de Estados Unidos ni de la ONU ni del gobierno sirio ni de la Liga Árabe de 22 países ni de la Organización para la Cooperación Islámica de 57 países (http://goo.gl/dt0AlG).
A finales de 2014, Fuad Hussein, jefe de la oficina de Massoud Barzani, presidente de la región autónoma kurda en Irak, en entrevista con Patrick Cockburn –considerado entre los óptimos comentaristas de Medio Oriente–, evaluó el número de combatientes yihadistas sunitas en 200 mil (¡supersic!): ocho veces mayor que las estimaciones de los servicios de inteligencia occidentales (léase: la CIA), que los colocan en 31 mil 500
(http://goo.gl/UxDuho).
¿Por qué conviene a la CIA subestimar exageradamente el número de yihadistas sunitas que deambulan entre Irak y Siria?
crecimientoeconómico cerrara el presente año ligeramente por arriba de 2.2 por ciento, para un promedio anual de 1.8 por ciento en la primera mitad del gobierno peñanietista. Migajas y más migajas para un país al que le urge infinitamente más que eso.
Otro sexenio fallido, aunque para la Secretaría de Hacienda y su ministro del (d) año
crecer
en dicha proporción es igual a que la economía sigue avanzando
, por mucho que todos los pronósticos de esa dependencia han resultado fallidos.
Resulta que, de nueva cuenta, los 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, permanentemente consultados por el Banco de México, recortaron (tijeretazo número 10 de diez posibles) la expectativa nacional de crecimiento económico, y al cierre de octubre pasado la redujeron a tan sólo 2.29 por ciento.
A dichos grupos les restan dos meses (noviembre y diciembre) del año para reducir, una vez más, la citada expectativa, y al ritmo que llevan –que no es otro que el marcado por la propia economía mexicana– nada raro resultaría que su pronóstico concluya 2015 en el filo de 2.2 por ciento, prácticamente lo mismo que en 2014, con el agravante de que todas las reformas
aprobadas en el arranque sexenal están en operación (es decir, aquellas que de nueva cuenta obligarían a los mexicanos a administrar la abundancia
).
De enero a octubre del presente año, los citados grupos de especialistas recortaron en diez ocasiones al hilo el pronóstico de crecimiento económico del país, y entre su estimación original y la más reciente existe una diferencia a la baja cercana a 35 por ciento. Lo peor del caso es que el mismo tratamiento han recibido las respectivas proyecciones para 2016 y 2017.
De cumplirse estas últimas (2.79 y 3.32 por cie
El homicidio de Zapata Carrillo, cometido el lunes pasado, es paradigmático no sólo por tratarse de un personaje sumamente visible en esa ciudad, sino por la forma en que un par de sicarios lo asesinaron: según testigos, a todas luces fue una ejecución.
El empresario restaurantero había organizado varias marchas contra la inseguridad y denunciado la falta de resultados del mando único. Su restaurante, Mi Tampico, había sido asaltado en septiembre y en octubre logró capturar a una persona que había robado varios objetos de su camioneta
Espero que los de mi generación, ahora tal vez la nuestra (cuando nos conocimos, catorce o quince suyos, 20 o 21 míos, pertenecíamos a diferentes), recuerden esa primera edición, diseño de Enrique Martínez (sobrino de José Luis y Juan, extremos de nuestra vida literaria). Colección El Ciervo Herido, del Centro para el Estudio del Folklore Latinoamericano (puros jovencitos y músicos, algo que raro parecerá).
Una noche y un medio día, con fondo musical que a veces jala y a veces suelta, platicamos de todo y nada. Medio hablamos de la polaca literaria, que desde luego existe, aunque no le demos ese nombre ni la verdad –casi– importancia. Disfrutamos de los recuerdos (thanks) sin clavarnos en la textura y ciertamente de la mutua presencia, no tanto de nuestras consideraciones respecto a lo que sea, sin duda estratosféricas.
agredir a Estados Unidos.
Nuevo rector debe interesarse por problemas del país
real izquierda modernase suceden cada determinado tiempo. Se parte de negaciones a priori y sujetas a la autoridad de los proponentes, basados en su buen o gran prestigio de analistas o académicos. Poco, por no decir nada, adicional aportan en este respecto los dedicados al trabajo de columnas de prensa cotidianas, por lo general efímeras o, como con frecuencia acontece, inspiradas en soplos anónimos. Por lo demás, los partidos están obligados, por ley, a presentar al INE (o al IFE anterior) la plataforma ideológica que sostendrían en la contienda y que sería (se espera) guía en un futuro gobierno si se ganaran las elecciones.
Cancún: el paraíso que se volvió un infierno para las mujeres
Cecilia Lavalle*Cimacnoticias | México, DF.- Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta.Olimpia de Gouges
Bolivia prevé profundizar materia tecnológica con cooperación de Alemania
México: Alcalde de Cocula es procesado por caso de Ayotzinapa y narcotráfico
Refuerzan relaciones bilaterales entre Cuba y Rusia durante Feria Internacional de La Habana
Gobierno de Haití reitera legitimidad de su proceso electoral
Evo Morales busca ejecutar proyectos de energía eléctrica con empresa alemana
Aler.org
LA PRENSA LATINA
La Habana, 4 nov (PL) El ron cubano Havana Club, además de constituir una marca líder de este tipo de industria en Cuba, reafirma cada año su presencia en la Feria Internacional de La Habana-FIHAV.
MediCuba muestra nueva cartera de oportunidades de negocio en Fihav
Exhibe Cuba en FIHAV 2015 productos para programa nacional del cáncer
Recibe Cabrisas a ministro de Desarrollo Económico de Curazao
Más de mil surtidos vietnamitas en Feria de La Habana
Compañía vietnamita busca invertir en Cuba
Insel Air incorpora nuevo vuelo directo Curazao-Habana
Ver imágenes en FotosPL
De África vinimos, regresamos a defenderla para ser independientes

Otros Exclusivos:
Bolsa Familia: la maquina social brasileña
Gobierno del FMLN y su duelo contra la pobreza en El Salvador

Belmopán, 4 nov (PL) Las elecciones legislativas de Belice transcurren hoy en un ambiente tranquilo y, a diferencia de muchos países, los ciudadanos acuden a las urnas con emblemas, ropas y carteles de apoyo a los partidos de su preferencia.
Belice renueva su Parlamento y Gobierno en elecciones anticipadas
Kiev, 4 nov (PL) Expertos europeos que evaluaron la investigación del asesinato de casi 50 personas en la Casa de los Sindicatos incendiada en Odesa admitieron hoy la implicación policial de Ucrania y la imposibilidad de castigar a los culpables.
Washington, 4 nov (PL) En Siria la guerra se puede convertir en más devastadora y sangrienta si los protagonistas internos y externos para una solución no alcanzan un acuerdo, asegura hoy un comentario que publica el diario The Washington Post.
Terroristas pierden capacidad de avance ante ofensiva militar siria
La Habana, 4 nov (PL) Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instaron hoy al gobierno de Juan Manuel Santos a acabar con las decisiones unilaterales, las cuales afectan el proceso de paz iniciado aquí desde 2012.

Frente Amplio pide reducir conflicto colombiano y decretar tregua
Beijing, 4 nov (PL) La Asamblea Popular Nacional de China (APN) ratificó hoy el acuerdo del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), que establece la estructura legal de la entidad
China continuará reforma y apertura dentro de XIII Plan Quinquenal
China promueve inversión para estabilizar crecimiento económico
LA RADIO DEL SUR
Implementarán nuevo sistema de taquilla fronterizo en Táchira
Circuito 5 de Caracas firmó por la paz
Palestina enaltece vínculos de hermandad con Venezuela
Presidente Maduro inauguró este miércoles estación Bello Monte del Metro de Caracas
Maduro convoca al pueblo a la preparación de la victoria el 6-D
Venezuela exhibe sus atractivos turísticos en el World Travel Market de Londres
Policía sueca desaloja a la fuerza a cientos de refugiados
Fuerzas sionistas detienen a dos palestinos en Jerusalén
Ejército sirio toma control sobre una autopista de importancia estratégica
Japoneses se oponen a reubicación de base militar de EEUU en Okinawa
REBELION
Miércoles, 04 de noviembre de 2015 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario